Barcelona, 19 may (EFE).- El Trofeo Ciutat de Barcelona alcanzará este miércoles su 46ª edición, que coincidirá con la segunda etapa del circuito Mare Nostrum y que reunirá 550 nadadores procedentes de más de 40 países.
La competición, que se celebra ininterrumpidamente en las instalaciones del Club Natació Sant Andreu desde 1980, ha sido presentada por el presidente del club, Àngel Bernet i Ribó, quien ha subrayado el "impacto y la dimensión" del evento.
Este año, el trofeo cobra especial relevancia al formar parte del calendario de competiciones clasificatorias para el Campeonato del Mundo de Natación, que se disputará en Singapur entre el 11 de julio y el 3 de agosto.
Una cita clave en el calendario que será el punto de partida de un nuevo ciclo olímpico. Así lo viven tanto las jóvenes promesas como Nil Cadevall y los veteranos consolidados como África Zamorano, bajo la mirada atenta de entrenadores que entienden que hoy, "más que nunca", hay que "saber conectar" con la nueva generación de deportistas.
"Lo importante es entender cómo funciona esta nueva generación. Su mentalidad es diferente, y como entrenadores debemos adaptarnos y usar los referentes sin imponer modelos antiguos", ha opinado Juan Miguel Rando, exnadador olímpico y ahora entrenador del Sant Andreu.
Para Rando, competir en Barcelona sitúa a los nadadores "a escala internacional", además que permite saber en qué versión llegará cada uno al Campeonato de España Absoluto Open Trials que se celebrará del 11 al 15 de junio en Palma de Mallorca.
Y es que competir con campeonas del mundo como la italiana Simona Quadarella, medallistas olímpicos como la nadadora de Hong Kong Siobhan Haughey o el irlandés Daniel Wiffen, es un reto "mayúsculo" para los nadadores locales.
Uno de ellos es Nil Cadevall quien, en su primer año en categoría absoluta, ha señalado que, competir frente a grandes nombres internacionales es un reto, pero también una inspiración: "Vengo del junior, pero aquí hay campeones del mundo, y eso te pone en tu sitio".
Cadevall forma junto a Ainhoa Campabadal o Emma Carrasco la nueva camada de nadadores de un Sant Andreu que competirá en casa y en el que la tres veces olímpica África Zamorano asumirá el papel de capitana tras la marcha de referentes como Jéssica Vall.
"Lo importante es tener objetivos e irte superando cada día para tener esa ilusión y esas ganas de ir a entrenar y luchar", ha reconocido a EFE Zamorano.
En definitiva una cita marcada en el calendario que servirá como piedra de toque para atestiguar en qué punto del proceso están todos los atletas que persiguen ese objetivo mundialista. EFE
avm/fa/jl