Madrid, 19 may.- (EFE).- El 20 de mayo de 1940, llegaron los primeros prisioneros al campo de concentración de Auschwitz (Polonia).
También un día como hoy, se constituyeron las Cortes de Aragón (1983); se dictó la primera sentencia de la colza, corregida y aumentada después por el TS (1989), y el entonces presidente del Gobierno español, Felipe González, recibió el Premio Carlomagno por sus esfuerzos en pro de la unidad europea (1993).
Día Mundial de las Abejas.
Día Mundial de la Metrología
Día Internacional del Ensayo Clínico.
1873.- Levi Strauss y Jacob Davis obtienen la patente estadounidense sobre el proceso de colocación de remaches en pantalones de trabajo masculinos que dio origen a los vaqueros.
1882.- Austria-Hungría, Alemania e Italia firman el Tratado de la Triple Alianza.
1927.- Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí.
1932.- La norteamericana Amelia Earhart se convirte en la primera mujer en realizar un vuelo trasatlántico en solitario desde Canadá a Irlanda.
1940.- Llegan al campo de concentración de Auschwitz los primeros prisioneros, 30 delincuentes alemanes reincidentes venidos de Sachsenhausen.
1983.- Constituidas en Zaragoza las Cortes de Aragón, tres siglos después de ser abolidas.
1989.- Primera sentencia del 'caso colza'. La Audiencia Nacional condena en un primer juicio a trece aceiteros, del total de 38 personas procesadas y establece que no hubo homicidios sino delito contra la salud pública e imprudencia temeraria. En 1992, el TS elevó las condenas.
1992.- El Barcelona gana por primera vez la Copa de Europa de fútbol, al vencer por 1-0 al Sampdoria de Génova, en el estadio de Wembley (Londres).
1993.- Felipe González recibe el Premio Carlomagno por sus esfuerzos en pro de la unidad europea.
1994.- El bioquímico colombiano Manuel Elkin Patarroyo es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por el descubrimiento de la primera vacuna sintética contra la malaria.
2002.- Timor Oriental se convierte en Estado soberano.
2007.- El futbolista brasileño Romario logra su gol número mil, a los 41 años, cifra mítica sólo alcanzada por Pelé.
2009.- Se estrella un avión militar en la isla de Java y fallecen 101 personas de las 109 que iban a bordo.
2010.- Investigadores estadounidenses anuncian que han producido la primera "célula sintética", un paso que acerca la ciencia a la creación de vida artificial.
2016.- México concede a Estados Unidos la extradición del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, para ser juzgado.
2019.- Google y las grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei.
2022.- EE.UU saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas. El 3 de mayo de 2018, la banda terrorista ETA había anunciado su disolución definitiva.
NACIMIENTOS
---------------------
1799.- Honoré de Balzac, novelista francés.
1806.- John Stuart Mill, economista inglés.
1908.- James Stewart, actor estadounidense.
1915.- Moshe Dayan, militar y político israelí.
1918.- Edward B. Lewis, científico estadounidense y P. Nobel de Medicina 1995.
1943.- Al Bano, cantante italiano.
1944.- Joe Cocker, cantante británico.
1946.- Cherilyn Sarkisian ‘Cher’, actriz y cantante estadounidense.
1951.- Antonio Gutiérrez, sindicalista español.
1981.- Iker Casillas, futbolista español.
1985.- Christopher Frome, ciclista británico.
DEFUNCIONES
----------------------
1834.- Marqués de Lafayette, militar y político francés.
1841.- José María Blanco ‘White’, poeta español.
1885.- Manuel M. Flores, poeta mexicano.
1998.- Ricardo Franco, director de cine español.
2007.- Norman Von Nida, jugador golf australiano.
2012.- Robin Gibb, cantante y compositor del grupo Bee Gees.
2013.- Ray Manzarek, cofundador y teclista de The Doors, estadounidense.
2016.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero y deportista español.
2019.- Niki Lauda, piloto austriaco de automovilismo.
.- Fernando Domecq Solís, ganadero español.
2020.- Adolfo Nicolás Pachón, sacerdote jesuita.
2021.- Francisco Brines, poeta español.
2022.- Hernán Pereira, locutor chileno de radio y televisión.
Doc/lml
Últimas Noticias
Ocho años para cada tripulante de un pesquero apresado con 1,2 toneladas de cocaína
La Audiencia Nacional condena a seis tripulantes de un pesquero con 1,1 toneladas de cocaína en una operación del Servicio de Vigilancia Aduanera en alta mar, quienes admiten su culpabilidad
El Levante se pone líder en solitario por segunda vez y puede subir la próxima jornada
Illa vaticina que hay Sánchez "para rato" y que el horizonte de Feijóo es hasta San Fermín
Salvador Illa critica la campaña del PP contra Pedro Sánchez y pronostica que su futuro político es incierto hasta el congreso del partido, previsto para julio, donde se espera innovación y propuestas claras
Illa asegura que existe una campaña de acoso del PP contra Sánchez y advierte: "Vais a fracasar"
Illa denuncia una campaña de acoso del Partido Popular, defendiendo a Sánchez y subrayando la necesidad de propuestas concretas ante la crisis habitacional y la nueva realidad global
