Madrid, 19 may (EFE).- La jornada ha estado marcada, un día más, por el cruce de acusaciones entre el Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid sobre la responsabilidad que tiene cada uno a la hora de solucionar el problema del sinhogarismo en el aeropuerto de Barajas, donde pernoctan 421 personas, según un recuento realizado el pasado mes de marzo por entidades sociales.
Por un lado, los Gobiernos del PP en el Ayuntamiento de la capital y en la Comunidad de Madrid y, por otro, el Ejecutivo central, en manos del PSOE.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho que empieza a dudar sobre si hay "mala fe" por parte de la administración central en torno a la situación que se vive en el aeropuerto de Barajas y cree que se trata de una "batalla política" contra Madrid.
Desde la Comunidad de Madrid, el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García, ha precisado que "no hay una filiación" de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto para que los servicios sociales puedan actuar y ha atribuido la situación de estas personas a "la incompetencia" del Gobierno y al "caos migratorio que está viviendo nuestro país".
Por su parte, el consejero madrileño de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha cargado contra "las políticas inhumanas" de Aena y del Ministerio de Transportes, como la de "echar" a las personas sin techo del aeródromo de Barajas cuando todavía no se ha organizado qué va a pasar con estas personas.
A través de la red social X, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dirigido dos mensajes al regidor madrileño, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.
Puente ha afirmado que la situación de las personas sin techo que pernoctan en el aeropuerto de Barajas es "responsabilidad" del alcalde de Madrid y "el problema es que no tienen dónde meterlos, ni les importa".
Y ha querido dejar claro que "no hay solicitantes de asilo entre las personas que duermen en Barajas", sino que "son pobres desatendidos por Madrid".
Además, tras requerir Almeida que el Gobierno se haga cargo de los sinhogar del aeropuerto de Barajas que son solicitantes de asilo, la Secretaría de Estado de Migraciones ha asegurado que entre el pasado mes de abril y hasta el 13 de mayo el Ayuntamiento de Madrid dejó de colaborar con el Ejecutivo central para la derivación de personas acogidas en recursos municipales que eran susceptibles de pasar a la red estatal para demandantes de protección internacional.
En este contexto, la Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid -de la que forma parte Cáritas- ha apelado al diálogo entre las administraciones y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) para resolver esta "crisis" y ha llamado a "evitar las expulsiones sin alternativa" de personas sin hogar de las instalaciones aeroportuarias.
El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha transmitido a todas las administraciones implicadas que "es hora de ponerse a trabajar en una misma mesa para arreglar" este problema social y "dejarse ya de requerimientos legales y Twitter". EFE
Últimas Noticias
Estable dentro de la gravedad la mujer apuñalada por su marido en Cúllar Vega (Granada)
La mujer de 58 años apuñalada en Cúllar Vega permanece estable en hospital tras el ataque presuntamente perpetrado por su marido, quien se suicidó tras el hecho y su hijo resultó herido
Un juez investiga la muerte de un hombre armado abatido por la Policía en Gran Canaria
Un hombre de 18 años atacó a un taxista y a dos policías con un cuchillo en el aeropuerto de Gran Canaria, lo que provocó su muerte a consecuencia de disparos realizados por los agentes
La Justicia rusa arresta por estafa a un exdirectivo de Binance
Exdirector de Binance, Vladímir Smerkis, arrestado en Moscú por un caso de estafa a gran escala; su salida de la compañía coincidió con la venta de sus operaciones en Rusia y la presión internacional
El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan "los posibles causantes"
El Partido Popular solicitará al Gobierno una auditoría sobre el apagón del 28 de abril y propone la prolongación de la vida útil de las nucleares para asegurar el suministro energético en España
