Madrid, 19 may (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha celebrado la "clara victoria" para la defensa del derecho a la vivienda que supone a su juicio el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que insta a eliminar una primera tanda de 5.800 anuncios de pisos turísticos de Airbnb.
Para el ministro, esta resolución supone un 'claro aval' a la labor de su departamento, que ha reclamado a Airbnb que de manera inmediata retire más de 65.000 anuncios "ilegales" de viviendas turísticas alojadas en su plataforma al incumplir la normativa sobre publicidad de este tipo de alojamientos.
En los últimos meses, el ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron 65.935 anuncios ilegales de viviendas turísticas que se detectaron en su plataforma e instó a la empresa a bloquear esta publicidad.
La plataforma recurrió en los tribunales la acción de Consumo y ahora un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se pronuncia sobre una de las resoluciones y respalda la iniciativa del ministerio e insta a la multinacional a eliminar de su plataforma una primera tanda de 5.800 anuncios.
Para Bustinduy, este auto del TSJM es la demostración de que "cuando se actúa con voluntad política y con determinación para poner orden en materia de vivienda, los resultados avalan estas actuaciones".
Y demuestran, además, según sus palabras, "que se puede conseguir que ningún interés económico prime sobre el derecho a la vivienda y que ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, se coloque por encima de la ley".
El ministro ha querido enviar un mensaje a todas las administraciones, a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, y especialmente a las gobernadas por el PP porque, según ha advertido, "no han hecho nada en esta materia en los últimos meses".
"Basta ya de proteger a quienes hacen negocio con el derecho a la vivienda. Deben actuar, no hay excusas para no actuar. Exijan la retirada de los anuncios de pisos turísticos ilegales", ha exclamado el ministro, dirigiéndose a los dirigentes populares.
A ellos, les han pedido que pongan en marcha los mecanismos de inspección, de sanción y de cierre de los pisos turísticos ilegales y sobre todo que apliquen la ley de vivienda para bajar los alquileres a las familias trabajadoras del país. EFE