Baldoví ve una "anomalía" que Mazón "no pueda tener agenda" y reclama al PP un "arranque de dignidad" para apartarlo

Joan Baldoví critica la ausencia de agenda del presidente Carlos Mazón tras la gestión de la dana y exige responsabilidad al PP en defensa de los valencianos afectados por la inundación

Guardar

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha considerado una "anomalía" que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "no pueda tener agenda" por su situación a raíz de la gestión de la dana del 29 octubre, razón por la cual ha reclamado al PP un "arranque de dignidad" y que "aparte" de su puesto al jefe del Consell.

De este modo lo ha expresado, preguntado por la situación del 'president', el día en que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne a la Junta Directiva Nacional del partido para aprobar el XXI Congreso Nacional que la formación celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio, un cónclave en el que busca trasladar una imagen de "unidad".

A este encuentro asisten, por parte del PPCV, su presidente, Carlos Mazón, junto al secretario general, Juanfran Pérez Llorca, según informó a última hora de la tarde de este domingo la formación 'popular'.

Sin embargo, el síndic de Compromís se ha preguntado este lunes si "alguien se cree que en una comunidad autónoma un presidente no pueda tener agenda": "¿Alguien se cree que no sepamos dónde está el 'president'? ¿Si está aquí o en Madrid?". "A veces --Mazón-- me recuerda a la canción 'Hago chas y aparezco a tu lado'", ha añadido.

En cualquier caso, para Baldoví la situación del jefe del Consell es "una anomalía", razón por la cual ha reclamado al PP que "deje de pensar en resultados electorales" y "de una vez por todas piense en los valencianos, en quienes han padecido la dana".

Así, ha exigido al partido de Alberto Núñez Feijóo que tenga un "arranque de dignidad" y "aparte al 'president' que no supo estar" en la tarde del pasado 29 de octubre, cuando la dana arrasó gran parte de la provincia de Valencia.

En este contexto, Joan Baldoví ha considerado que, a medida que va avanzando la instrucción de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la dana, y tras las últimas declaraciones de testigos, "el cerco sobre Mazón se estrecha cada vez más". "Cada vez le quedan menos salidas y excusas, aunque lo intente disimular en las sesiones de control mensuales que tenemos en estas Corts", ha incidido.

Últimas Noticias

Los hogares mexicanos registran los ingresos y gastos más elevados desde 2016

En 2024, los recursos familiares en México alcanzaron cifras récord impulsados por mayores salarios, transferencias y apoyos gubernamentales, aunque persisten notorias diferencias regionales y de género, revela la última encuesta nacional del INEGI sobre ingresos y egresos

Infobae

Aviación y jugo de naranja, principales excepciones al arancel del 50 % de Trump a Brasil

Grandes compañías brasileñas respiran aliviadas tras confirmarse la exclusión de ramas clave en la nueva tarifa impulsada por Washington, beneficiando sectores como manufactura aeronáutica, derivados petroleros, celulosa y productos agrícolas destinados al mercado de Estados Unidos

Infobae

Los aranceles hacen mella en resultados de Ford, que reduce sus beneficios en un 86,2 %

La automotriz estadounidense reporta pérdidas millonarias en el semestre por el efecto de gravámenes al acero, componentes importados y baterías, sumado a costosos llamados a revisión y al descenso en los resultados de su línea eléctrica

Infobae

La empresa Celulosa Argentina paraliza sus plantas mientras busca reestructurar su deuda

Las operaciones de las fábricas en Capitán Bermúdez y Zárate se detuvieron por la crisis financiera de la compañía, mientras persisten gestiones para alcanzar entendimientos con acreedores y buscan inversores que garanticen la supervivencia del negocio

Infobae

La bolsa de São Paulo sube el 0,95 % a pesar de la oficialización del arancel de Trump

El índice Ibovespa cerró con una de las mejores alzas semanales ante la exclusión de sectores clave de nuevas tarifas en EE.UU., en una jornada marcada por sanciones contra un juez brasileño y la espera de decisiones del Banco Central

Infobae
MÁS NOTICIAS