
La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC) 'Patiño' (A-14) de la Armada Española regresaron a su base en Ferrol tras un despliegue de casi cuatro meses en la Operación 'Novel Shield', la misión permanente de la OTAN SNMG-2 en el Mediterráneo.
Así, a las 10.00 horas la 'Álvaro de Bazán' atracó en el muelle número 4 del Arsenal Militar de Ferrol. El acto de recibimiento, al que asistieron familiares y amigos de las dotaciones, estuvo presidido por el capitán de navío y comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, Jesús Viñas Barciela.
De esta forma, resaltó que, una vez más, "se demuestra que el proceso de alistamiento operativo funciona" y subrayó el "altísimo nivel" de rendimiento de los barcos. Viñas Barciela también remarcó el compromiso de España, de las Fuerzas Armadas y de la Armada en los esfuerzos de disuasión y defensa colectiva de la OTAN.
Por su parte, el capitán de fragata Pablo Rodríguez Tortosa y comandante de la 'Álvaro de Bazán', detalló que, durante los 116 días desplegados, el buque demostró el compromiso de la Armada con la OTAN y las capacidades de las F-100, que sigue siendo "el buque más puntero de todas las marinas europeas".
En este sentido, avanzó que recibieron las felicitaciones del almirante jefe de la agrupación naval y del almirante del componente marítimo de la OTAN.
Durante la misión, participaron en tres ejercicios ('Dynamic Mariner', 'Stealthful Defender' y 'Med Strike') y su principal tarea fue el "seguimiento de unidades rusas", especialmente un submarino en el Mediterráneo Oriental, además de labores de seguridad marítima.
BAC PATIÑO
Sobre las 11.00 horas atracó el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) 'Patiño', en el muelle número 10 del astillero de Navantia y el acto de bienvenida también estuvo presidido por el capitán de navío Jesús Viñas Barciela.
Por su parte, el comandante del 'Patiño', el capitán de fragata Ramón González-Cela Echevarría, expresó su "satisfacción" y la de la dotación por haber representado a España y a Ferrol.
A renglón seguido, destacó el cumplimiento del objetivo de demostrar el compromiso español con la Alianza, señalando que los barcos de España representaban "al menos el 66% de la agrupación".
González-Cela detalló que, durante la misión, el 'Patiño' suministró 12 millones de litros de combustible, realizó 70 maniobras de aprovisionamiento y dio combustible a 25 barcos de siete nacionalidades diferentes.
Últimas Noticias
El café colombiano, entre la incertidumbre arancelaria y el irremplazable mercado de EEUU
Productores nacionales enfrentan preocupación ante la inminente tarifa estadounidense, mientras exploran opciones en Asia cuyo consumo todavía resulta lejano al liderazgo norteamericano en importaciones, según Gustavo Andrés Gómez, quien resalta la relevancia diplomática en nuevos mercados
Asociación Hispano-Palestina pide a Sánchez que deje los gestos y actúe contra Israel
A través de una carta enviada a Pedro Sánchez, la presidenta de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén exige acciones concretas del Ejecutivo ante la situación en Gaza y critica la inacción oficial ante lo que califica de “ejecución lenta y pública”
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"
