El SIMA arranca el miércoles con 17.000 viviendas y el reto de producir más y más rápido

Guardar

Madrid, 18 may (EFECOM).- El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) inaugurará este próximo miércoles su 26ª edición con una oferta de más de 17.000 viviendas en un contexto marcado por la falta de producto para hacer frente a una demanda creciente, un desajuste que está encareciendo los precios y dificultando cada vez más el acceso.

Con la vivienda convertida en una de las principales preocupaciones de los españoles, la feria espera superar este año las cifras de la pasada edición gracias a la presencia de más de 350 empresas participantes, el 15 % más que en 2024, y a un incremento del espacio del 10 %.

En esta nueva edición, que se celebrará hasta el 24 de mayo en Ifema (Madrid), la participación internacional ya supone el 20 %, con especial protagonismo de Latinoamérica, siendo la República Dominicana, México, Panamá o Estados Unidos los principales exponentes.

Asimismo, también Portugal y Francia han reforzado su presencia en este evento, una de las principales citas inmobiliarias del país.

Con todo ello, más de 35 países estarán representados, el doble que el pasado año, y 76 expositores contarán con oferta internacional.

En el SIMA 2025, la mitad de la oferta es primera residencia en Madrid, mientras que el 35 % son segundas viviendas en la costa.

El interior peninsular concentra el 5 % y la internacional supone el 10 % de la feria, que reúne tanto a profesionales del sector, como a pequeños inversores y particulares en búsqueda de vivienda.

Según destaca Planner Exhibitions, los organizadores del salón inmobiliario, el sentimiento inversor hacia España, y hacia Madrid en particular, tiene bases sólidas y el SIMA quiere contribuir a atraer ese capital privado e institucional dispuesto a invertir en 'living' en nuestro país.

Su consejero delegado, Eloy Bohúa, subraya que el sector se enfrenta al reto mayúsculo de producir más vivienda a gran escala y, sobre todo, al alcance de los ciudadanos que quieren formar un hogar. Esto, agrega, requiere una acción decidida por parte de todos los actores del sector.

El salón contará además con cuatro espacios complementarios, SIMA Expo (el lugar donde se presentan proyectos residenciales de vivienda habitual, vacacional y para inversión); SIMA Invest (el salón del inversor particular); SIMAPRO (punto de encuentro de profesionales del sector con mesas de debate) y Proptech Expo (espacio de innovación y tecnología en el ámbito del residencial). EFECOM