Granada, 18 may (EFE).- El Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada) ha mostrado su "más enérgica" condena ante cualquier capítulo de violencia machista después del apuñalamiento de una mujer este sábado a manos presuntamente de su marido, quien falleció tras arrojarse desde un ático.
En un comunicado, el municipio ha recordado que seguirán la línea de trabajo para promover la igualdad y prevenir la violencia machista en su entorno y, a la espera de concretar la fecha, realizarán una convocatoria para manifestar “una vez más” el rechazo ante cualquier tipo de hechos de violencia machista.
“Por desgracia conocemos muy de cerca esta lacra a través de nuestras vecinas Ana Orantes y Encarnación Rubio”, ha indicado el Ayuntamiento, en alusión a las dos vecinas víctimas mortales de la violencia machista.
El caso de Ana Orantes fue el detonante para la reforma del Código Penal en materia de violencia machista y la aprobación, ocho años después, de la primera ley integral contra la violencia de género.
El 17 de diciembre de 1997, esta vecina de Cúllar Vega fue asesinada a los 60 años por su exmarido, quien la quemó viva rociándola de gasolina por la espalda y prendiéndole fuego, solo 13 días después de que ella hubiera denunciado públicamente en un programa de Canal Sur TV las cuatro décadas de malos tratos continuados al que había estado sometida tanto ella como sus hijos e hijas.
El 1 de abril de 2004, Encarnación Rubio, otra vecina de Cúllar Vega, fue asesinada por su marido tras ser atropellada en varias ocasiones mientras barría una de las calles de una urbanización en el municipio.
La mujer de 58 años herida este sábado con arma blanca permanece estable dentro de la gravedad en un centro hospitalario de la capital por las heridas que le ocasionaron las puñaladas en el cuello y en la espalda a manos presuntamente de su marido.
En la agresión, que según las primeras hipótesis sería un caso de violencia machista, también resultó herido uno de los dos hijos del matrimonio, de 20 años, quien tras intentar supuestamente forcejear con el presunto agresor sufrió heridas en las manos.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE
lfr/erv/lml