Sevilla, 18 may (EFE).- La novillada de abono celebrada este domingo en la plaza de la Maestranza ha servido para mostrar la proyección del novillero maño Aarón Palacio, que cortó dos orejas y mostró sus opciones de futuro en un festejo en el que Mariscal Ruiz se mostró siempre entregado. Manuel Román, por su parte, no terminó de redondear con el lote más potable.
Román, que una semana justa se convertirá en matador de toros en el ruedo de Los Califas, sorteó en primer lugar un novillo de muy buena condición con el que no alcanzó nunca a centrarse ni mostrar la firmeza necesaria para sacarle partido en una labor inconcreta que culminó de una estocada tras tres pinchazos.
El cordobés iba a mejorar parcialmente esa impresión con el cuarto, un sobrero del mismo hierro y de fondo noble -también un punto rajado- al que iba a descubrir la bondad de su pitón izquierdo en un puñado de naturales templados que no terminaron de redondear una faena en la que sobraron altibajos. La espada entró a la primera esta vez pero necesitó el refrendo del descabello.
Aarón Palacio acudía a la plaza de la Maestranza después de su brillante paso por la Feria de San Isidro volviendo a mostrar en Sevilla una ecuación de solvencia, capacidad y calidad para exprimir el medio fondo del segundo, un novillo que se movió sin demasiada clase y planteó problemas por el izquierdo. Lo mató de una estocada caída y trasera y cortó una oreja.
El novillero maño también iba a plantar cara al novillo bravucón que hizo quinto. Fue un torete serio y galopón de puro manso al que, después de saludarlo con dos largas en el tercio, iba a plantear una sincera pelea en la que tuvo que bregar con la movilidad engañosa de un animal que acabó completamente rajado. Esa entrega indeclinable iba a poner en sus manos un segundo trofeo.
Cerraba el cartel el sevillano Mariscal Ruiz, recuperado de la grave lesión de tendones que se produjo a finales de marzo en Madrid. El primero de su lote, saludado a portagayola, mostró una nobleza pajuna pero una desesperante falta de fuerzas contra la que se estrelló el buen planteamiento del novillero de Mairena que lo quiso hacer todo bien sin enemigo posible.
Mariscal volvería a marcharse a portagayola para recibir al sexto, un ejemplar correoso y deslucido con el que se empleó en una larga, voluntariosa y por momentos machacona labor que nunca llegó a trascender al tendido.
FICHA DEL FESTEJO:
Se han lidiado seis utreros de Fuente Ymbro, bien presentados. Resultó noble y a menos el primero; potable pero con problemas el segundo; inválido y noblón el tercero; el rajado cuarto, sobrero del mismo hierro, tuvo mucha clase por el izquierdo; bravucón y rajado el quinto; correoso el sexto
Manuel Román, de ocre y azabache, silencio y vuelta tras floja petición.
Aarón Palacio, de azul pavo y oro, oreja y oreja tras aviso Mariscal Ruiz, de blanco y plata, silencio y silencio.
La plaza registró casi media entrada en tarde espléndida y primaveral que terminó muy fresca. En el apartado de las cuadrillas destacó Felipe Gravito pareando al primero y Pedro Mariscal saludó tras banderillear al tercero. EFE
arm/plv
Últimas Noticias
Abascal felicita a André Ventura, tras su empate en segundo lugar en las elecciones legislativas de Portugal

Feijóo felicita a Montenegro y a los europeístas Dan y Trzaskowski, tras las elecciones de Portugal, Rumanía y Polonia

Hoy será noticia. Sábado, 17 de mayo
Despliegue de militares españoles en Líbano, inicio del 'Tour salvaje' de Manuel Carrasco en Sevilla y espectáculo de teatro de sombras en Titirimundi en Segovia
Núñez Feijóo: Una buena noche para Europa y el PP europeo
Sánchez felicita al europeísta Dan tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas
