31-12: Colina Clínic se proclama campeón de la Liga Iberdrola

Guardar

Inés Morencia

Valladolid, 18 may (EFE).- Colina Clínic El Salvador se ha proclamado campeón de la Liga Iberdrola tras ganar, en una dura final, al defensor del título, Silicius Majadahonda, que, aunque peleó con intensidad, no pudo ante la potencia y la entrega de las chamizas.

El equipo vallisoletano salió a por todas al césped de Pepe Rojo, y no tardó en asediar la línea de 22 visitante en busca de una primera marca que les diera tranquilidad para afrontar la que se preveía como una dura final.

Dispusieron de varias ocasiones para inaugurar el marcador, pero se toparon con una gran defensa de las madrileñas, bien situada y organizada, que impidió un tempranero ensayo de las locales.

Sin embargo, el esfuerzo y la insistencia tuvieron recompensa y las blanquinegras lograron subir siete puntos al tanteo, de la mano de Brianna Wallace y de la posterior transformación de Bingbing Vergara.

Eso les dio alas a las chamizas para mantener su potencial ofensivo y añadir otros tres puntos tras un golpe de castigo, a través de Bingbing Vergara (10-0), en el minuto 24.

Las vallisoletanas supieron, desde una seria defensa, desplegar el ataque y aprovecharon la rapidez de sus tres cuartos, concretamente de Matilda Toca, para deshacerse de la zaga visitante y añadir otra marca, de Bingbing Vergara, que se encargó de pasar a palos ella misma.

Un 17-0 en el electrónico que reflejaba el poderío local. Pero las madrileñas no estaban dispuestas a rendirse y, en la última jugada de la primera mitad, con una más en el campo, tras la tarjeta amarilla a Tecla Masoko, recortaban las diferencias, antes del descanso.

Martina Márquez fue la autora del ensayo de Majadahonda y María Arzuaga la que efectuó el lanzamiento a palos, para dejar el tanteo en un 17-7.

Quedaba mucho partido por delante y, ante un equipo tan experimentado como Silicius Majadahonda, el Colina Clínic tenía que buscar más puntos. Y no tardó en conseguirlos, después de varias fases, a través de María Miguel y Bingbing Vergara (24-7).

Las madrileñas no tiraban la toalla y sumaban otros cinco puntos a través de Alicia Guio, pero Colina Clínic quería terminar con buen sabor de boca y logró un nuevo ensayo, de Jimena Torres que, con la transformación, dejó el resultado en el definitivo 31-12.

Doblete para un Colina Clínic que ya logró el título de Copa de la Reina y que añade el de liga, en una temporada prácticamente perfecta, en la que las colegiales han demostrado su progresión y crecimiento y han obtenido el fruto al gran trabajo realizado.

Ficha técnica:

31- Colina Clínic El Salvador: Inés Antolínez, María Miguel, Sidorella Bracic, Belsay Escudero, Brianna Wallace, Nerea García, Kiara Espósito, Bea Rivera, Bingbing Vergara, Elisa Castro, Tecla Masoko, Ángela Díez, Claudia de la Loma, Amaia Fabo, Matilda Toca. También jugaron Belén Castellano, Jimena Torres, Carla Méndez, Carmen Martos, Irene Alonso, Alba Alpín, Carla Villegas, Natalia Pérez.

12- Silicius Majadahonda: Marta Estellés, Abril Martín, Valentina Maldonado, Elena Niveau, Lucía Calvo, Alicia Guio, Rocío Rodera, Vico Gorrochategui, Lucía Díaz, Eva Aguirre, María Arzuaga, María Marín, Martina Márquez, Claudia Pérez, Isabel Grissé. También jugaron Ari Deon, Pilar Soria, Marta Ferrándiz, Bárbara Hardisson, Cayetana Álvarez, Marina Díaz, Alba Castellano, Chlöe Arroyo.

Árbitro: David Joaquín Castro Muñiz (Comité asturiano). Mostró cartulina amarilla a Tecla Masoko (m.29) y Carmen Martos (m.77), de Colina Clínic El Salvador.

Anotaciones: 7-0 (m.18), ensayo de Brianna Wallace que transforma Bingbing Vergara. 10-0 (m.24), golpe de castigo que pasa Bingbing Vergara. 17-0 (m.35), ensayo de Bingbing Vergara que pasa ella misma. 17-7 (m.40), ensayo de Martina Márquez que pasa María Arzuaga. 24-7 (m.45), ensayo de María Miguel que pasa Bingbing Vergara. 24-12 (m.70), ensayo de Alica Guio. 31-12 (m.73), ensayo de Jimena Torres que transforma Bingbing Vergara.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la final de la Liga Iberdrola de rugby, disputado en los campos de Pepe Rojo ante unos 500 espectadores. EFE

mim/aam/jpd