Vuelven los chubascos al país desde el domingo y podrán ser muy fuertes en el Cantábrico

Guardar

Madrid, 17 may (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé mañana, domingo, el inicio de un cambio de tendencia tras la estabilidad de estos días, con la llegada de chubascos y tormentas de nuevo al país, que podrán ser muy fuertes en Galicia y área cantábrica, sin descartarse además en el norte de la meseta norte.

Se prevé que el día comience con estabilidad en la península, con un predominio de cielos poco nubosos o despejados.

No obstante el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste iniciará un cambio de tendencia en el tiempo, con un aumento de la inestabilidad en el Cantábrico y noroeste donde los cielos tenderán a cubrirse y se darán chubascos y tormentas que desde primeras horas podrían afectar a Galicia.

A partir de la tarde se intensificarán y extenderán al resto, con probabilidad de llegar a fuertes, incluso localmente muy fuertes, e ir acompañados de granizo, especialmente al final del día.

Estas tormentas fuertes también podrían afectar al norte de la meseta norte.

En el resto de la península se espera un aumento de la nubosidad por la tarde, sin descartar algún chubasco o tormenta disperso en el resto de la mitad norte peninsular, meseta sur y sierras del sureste.

Poco nuboso en Baleares, y en Canarias se esperan cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso o con intervalos en el resto.

Se prevé la entrada de calima en la mitad sureste de la península y en Baleares.

Las temperaturas máximas descenderán en el extremo oeste peninsular y oeste de Canarias, con aumentos en el resto de la península y en Baleares, localmente notable en el Cantábrico oriental, y pocos cambios en las islas orientales de Canarias.

Se espera superar los 30 grados en regiones de la mitad sur peninsular y zona del Ebro.

Las mínimas en general aumentarán en el centro y norte peninsular, permaneciendo con pocos cambios en el sur y en las islas.

Soplarán vientos flojos en general con predominio de componentes este y sur en la península y Baleares; moderados en litorales del norte y sur con posibles intervalos de Levante fuerte al principio en el Estrecho.

Por la tarde tenderá a arreciar y a rolar a oeste y suroeste en la vertiente atlántica. Alisio moderado en Canarias.

Predicción por comunidades autónomas:

-------------------------------------

GALICIA: Al principio del día, poco nuboso con nubes bajas en el cuadrante nordeste que pueden ir acompañadas de nieblas dispersas. Aumento progresivo de la nubosidad a lo largo de la mañana para quedar nuboso y cubierto con abundante nubosidad de evolución. Lluvias y chubascos con tormenta por la tarde, que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo.

Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos. Temperaturas máximas en aumento en el nordeste, en descenso en el litoral de las Rías Bajas y con cambios ligeros en el resto. Vientos flojos variables predominando la componente este en el litoral al norte de Finisterre a primeras horas y con predominio del sur y suroeste a partir de mediodía; serán más intensos acompañando a las tormentas.

ASTURIAS: Intervalos nubosos con aumento significativo de nubosidad de evolución durante la tarde. Posibilidad de nieblas dispersas en el interior al principio y final del día. Lluvias y chubascos con tormenta durante la tarde que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo, más probables en el oeste y la cordillera.

Temperaturas mínimas con cambios ligeros. Temperaturas máximas en aumento. En el litoral, vientos flojos con predominio de la componente este. En el interior, vientos flojos variables con intervalos más intensos acompañando a las tormentas.

CANTABRIA: Intervalos nubosos con aumento significativo de nubosidad de evolución durante la tarde. Posibilidad de nieblas dispersas en el interior al principio del día. Lluvias y chubascos con tormenta durante la tarde, más probables, frecuentes e intensas en las zonas de montaña y que pueden ir acompañadas de granizo.

Temperaturas en aumento. En el litoral, vientos flojos con predominio de la componente este. En el interior, vientos flojos variables, con intervalos más intensos y rachas fuertes asociadas a las tormentas.

PAÍS VASCO: Intervalos nubosos, de nubes bajas por la mañana y con nubosidad de evolución durante la tarde. Posibilidad de nieblas dispersas en el interior al principio del día. Probabilidad de lluvias y chubascos con tormenta durante la tarde, más frecuentes e intensas en las zonas de montaña y que pueden ir acompañadas de granizo.

Temperaturas en aumento que podría ser localmente notable en las máximas del litoral guipuzcoano. En el litoral, vientos flojos con predominio de la componente este. En el interior, vientos flojos variables, con intervalos más intensos y rachas fuertes asociadas a las tormentas.

CASTILLA Y LEÓN: Poco nuboso al inicio, aumentando progresivamente la nubosidad con nubes de evolución diurna que darán lugar chubascos ocasionales en el tercio norte. Podrán ser localmente fuertes e ir acompañados de tormenta y granizo. En el resto de zonas no se descarta algún chubasco aislado vespertino.

Temperaturas en ascenso, que podrá ser localmente notable en las mínimas. Viento flojo variable con intervalos moderados, tendiendo a fijarse las componentes sur y oeste. Será más intenso y racheado en áreas de tormenta.

NAVARRA: Intervalos nubosos con aumento significativo de nubosidad de evolución a partir de mediodía. Probabilidad de lluvias y chubascos con tormenta durante la tarde que pueden ir acompañadas de granizo. Temperaturas en aumento que podría ser localmente notable en las máximas de la Navarra cantábrica. Vientos flojos de sur y sureste, con intervalos más intensos asociados a las tormentas.

LA RIOJA: Poco nuboso, aumentando la nubosidad durante el día con nubes altas y de evolución diurna. Chubascos ocasionales que podrán ir tormenta e incluso granizo. Temperaturas en ascenso, que podrá ser localmente notable en la mitad oriental. Viento variable, con predominio del sureste, flojo.

ARAGÓN: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el sistema Ibérico y el Pirineo, donde no se descartan chubascos aislados por la tarde. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo en suspensión. Temperaturas en ascenso, que puede ser notable. Viento flojo de dirección variable, con intervalos moderados de componente este en la depresión del Ebro por la tarde.

CATALUÑA: Poco nuboso o despejado, con intervalos matinales de nubes bajas en el litoral y prelitoral. En el Pirineo y Prepirineo, nubosidad de evolución diurna; no se descartan chubascos aislados por la tarde. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo en suspensión. Temperaturas en ascenso. Viento flojo de dirección variable predominando la componente sur con intervalos de moderado por la tarde.

EXTREMADURA: Poco nuboso, con cielos velados por nubes altas por la tarde, y algunas nubes de evolución diurna en el noreste, donde no se descarta algún chubasco aislado. Temperaturas sin cambios o máximas algo más bajas. Viento de componentes sur y oeste, flojo con intervalos moderados.

MADRID: Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes de evolución por la tarde cuando no se descarta alguna precipitación débil, dispersa y tormentas ocasionales. Posible calima en la segunda mitad del día. Temperaturas en ascenso generalizado. Viento flojo variable de madrugada y al final del día tendiendo por la mañana a componente sur con algún intervalo moderado por la tarde.

CASTILLA-LA MANCHA: Poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes medias y altas y nubosidad de evolución a partir del mediodía. No se descartan por la tarde chubascos tormentosos aislados en La Mancha y en el nordeste de la Comunidad y, algo más probables, en las Sierras de Albacete. Probable calima.

Temperaturas en ascenso que será ligero o sin cambios de las máximas en el extremo suroeste y de las mínimas en el sur de Albacete y sierras del sur de Ciudad Real. Viento flojo de este y sureste girando por la mañana a componente sur con intervalos moderados a partir del mediodía.

COMUNIDAD VALENCIANA: Poco nuboso o despejado, con intervalos matinales de nubes bajas en el litoral y prelitoral y nubosidad de evolución diurna en el interior. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo en suspensión. Temperaturas mínimas en ascenso en el norte de Castellón y sin cambios en el resto; máximas en ascenso. Viento flojo de dirección variable predominando la componente este con intervalos de moderado por la tarde.

MURCIA: Cielos poco nubosos, con nubosidad de evolución diurna. Polvo en suspensión. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ascenso. Vientos flojos variables tendiendo a componente este, con intervalos moderados por la tarde.

BALEARES: Cielo poco nuboso o despejado. No se descarta algún banco de niebla matinal preferentemente en el interior de Mallorca. Temperaturas nocturnas con pocos cambios y diurnas en ascenso. Viento en general flojo de componente este con brisas costeras.

ANDALUCÍA: Intervalos de cielos nubosos, con predominio de nubes medias y altas. Nubosidad de evolución diurna en las sierras, sin descartar chubascos aislados y acompañados de tormentas en el interior oriental. Polvo en suspensión, pudiendo producirse depósitos de barro.

Temperaturas mínimas con ligeros cambios; máximas en ascenso en la mitad oriental y en descenso en el resto. Vientos flojos a moderados, de levante en el litoral almeriense, y del sur o suroeste en el resto. Levante moderado en el Estrecho, girando a poniente al mediodía.

CANARIAS: En las islas occidentales, nuboso con lluvias débiles en las vertientes norte durante la madrugada. En las islas orientales, intervalos nubosos tendiendo a últimas horas a nuboso en el norte. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente norte moderado. EFE