Barcelona, 17 may (EFE).- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado este sábado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado el Congreso de su partido al próximo mes de julio "forzado" por sus barones, porque está "debilitado" y quien "manda" en la formación es la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
En declaraciones a los periodistas en Barcelona, el ministro ha ironizado sobre el hecho de que Feijóo se refiriera al Congreso del PP como "un cónclave", lo que cree que demuestra que "quizás está pensando que le van a sustituir, porque en los cónclaves normalmente se elige un nuevo líder".
"En el PP no manda Feijóo, manda la señora Díaz Ayuso", ha indicado Urtasun, que ha remarcado que es "difícil" encontrar en democracia a un líder de la oposición "más debilitado" que el del PP.
Por este motivo, ha vaticinado que el Congreso del PP podría elegir a un nuevo líder: "Creo que es lo que está realmente en discusión en estos momentos".
El dirigente de Sumar se ha referido también a la publicación de mensajes privados en el diario 'El Mundo' entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos, y considera que se debe investigar la "grave" filtración de esos wasaps, porque son conversaciones privadas "que jamás debieron salir a la luz".
Urtasun ha afirmado que en estos mensajes "no hay nada escandaloso, más allá del chascarrillo", por lo que ha insistido en pedir al PP que deje de "embarrar" con esta cuestión.
"Si a cualquiera de nosotros le cogieran el móvil y publicaran todo lo que allí escribimos, no hay ningún móvil de ninguno de ustedes ni mío que aguantara el escrutinio público, porque las conversaciones privadas son privadas", ha apuntado el ministro.
Por este motivo, ha asegurado que no contribuirá a "este espectáculo" comentando unas conversaciones privadas "que jamás debieron salir a la luz" y que no dicen "nada", más allá del "chascarrillo".
Según Urtasun, lo "relevante" en esta cuestión es investigar cómo y por qué se han filtrado estos mensajes, ya que una conversación privada no está hecha para divulgarse "y menos cuando sale la filtración a partir de una investigación judicial".
"Esto es lo grave, esto es lo que hay que investigar", ha remarcado. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
El PSN rechaza el espionaje y las "actitudes atentatorias contra las mujeres" revelados en audios del 'caso Koldo'
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"
