Rueda pide acuerdo global por el gallego y que no crezca su uso por "confrontación diaria"

Guardar

Malpica (A Coruña), 17 may (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha aprovechado la gran fiesta de la lengua para pedir el mayor consenso posible en el pacto por el gallego y que no crezca su uso por "utilizarlo en la confrontación diaria".

En el acto institucional por el Día das Letras Galegas dedicado a la poesía popular oral y a las cantareiras y celebrado en las Torres de Mens, el jefe del Ejecutivo gallego ha clamado por un acuerdo "global, integrador, que tenga la mayor base social y política posible".

Esto pasa, a su juicio, por apartar el idioma del debate político, al menos "del que aporta muy poco o nada", del "debate partidista que al final a lo que lleva -ha ahondado- es a utilizarlo en la confrontación diaria".

El jefe del Ejecutivo gallego ha invitado a todas las fuerzas políticas, "incluida la mía", a desprenderse de "apriorismos" y a participar en la negociación que está en marcha "sin vetos ni líneas rojas".

"El pacto es posible", ha manifestado, y "Galicia necesita y quiere" ese entendimiento, ha completado, para a renglón seguido añadir que "la gente reclama y precisa acuerdos, siempre mucho más que discusiones".

Rueda ha dejado caer que quizá se necesiten "nuevas formas", un enfoque didáctico renovado, en todo caso "amigable". "Aliento y refuerzo en positivo", ha reivindicado, y jamás "imposición" ni "obligatoriedad".

La pervivencia y promoción llegará por la vía del acuerdo y nunca por la de la exclusión, ha hecho hincapié. Así, ha solicitado acuerdo, consenso, negociación y concordia, "palabras sin duda hermosas".

Ha subrayado que no caerá en el conformismo porque sería un "tremendo error" y ha considerado que en efecto quizá convengan nuevas estrategias, a lo mejor "distintas", pero que eso tendrá que decirlo el "grupo de expertos" con el que ha conminado a colaborar, tanto a partidos como a instituciones. EFE

(foto)