Madrid, 17 may (EFE).- Podemos ha cuestionado el anuncio de este sábado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España llevará una propuesta a la ONU para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, y le ha exigido además el embargo de armas a Israel.
Sánchez ha hecho este anuncio durante su participación en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad con el objetivo de que la justicia internacional se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha respondido a esta noticia en su cuenta de la red social X.
"Presidente, ¿por qué hace cualquier cosa menos lo que es urgente hacer? Embargo de armas ya. Dejad de comprar y vender armas a Israel y de permitir el tránsito de armas para el genocidio. Es insoportable que este Gobierno busque más el titular que frenar el genocidio", ha escrito.
Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha dicho también en X que el Gobierno "tiene una oportunidad perfecta para demostrar que no hace negocios armamentísticos con el Estado genocida de Israel" si detiene e inspecciona un buque que asegura que llegará a Cartagena (Murcia) procedente de Israel.
Precisamente el grupo Sumar y Podemos llevarán al pleno del Congreso la próxima semana una proposición de ley a iniciativa de la red solidaria contra la ocupación en Palestina (Rescop) que pretende la modificación de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, con el objetivo de incorporar la figura del embargo y su régimen jurídico. EFE
Últimas Noticias
Ratiu: "En Vigo vamos a tener una final y espero que salgamos reforzados"
Andrei Ratiu reflexiona sobre el empate ante el Betis y considera el próximo encuentro en Vigo como una "final" crucial para las aspiraciones del Rayo Vallecano en LaLiga
Joan Plaza destaca la "seriedad" de sus jugadores para ganar en Coruña
Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía "subsidiada"
Alfonso Rueda destaca la importancia de atraer inversión y mantener oportunidades laborales en Galicia, frente a la oposición a proyectos de energías renovables y la tendencia hacia una economía subsidiada.
