La mayor colonia de noruegos celebra en la mediterránea l'Alfàs el día nacional de Noruega

Guardar

l'Alfàs del Pi (Alicante), 17 may (EFE).- La mayor colonia de noruegos de España fuera del país escandinavo y la segunda del mundo, la que vive en el entorno de l'Alfàs del Pi (Alicante), celebra este sábado el día nacional de Noruega con un intenso programa de desfiles y actos con el denominador común de los colores rojo, azul y blanco de su bandera.

l'Alfàs del Pi, que tiene una de las consideradas mejores playas mediterráneas, la de cantos rodados y aguas cristalinas de El Albir, acoge una población noruega censada de unas 2.500 personas aunque se estima que la población real supera los 8.000 residentes, de 20.000 habitantes censados.

Esta localidad de la Costa Blanca alicantina celebra desde hace 55 años la fiesta nacional noruega, que conmemora la firma de la primera Constitución, en 1814, de un país que no se independizó hasta 1905.

El comité organizador, junto al ayuntamiento, ha programado bailes folclóricos, bandas de música, banderas y trajes regionales o 'bunads' de diferentes colores y estilos, según la zona de procedencia en Noruega, antes de un colorido desfile por las principales calles del casco urbano.

Otro de los puntos fuertes es el acto institucional, en la explanada de la Casa de Cultura a las 11:30 horas, al que sigue una fiesta en el cercano polideportivo municipal, con una programación de actividades especialmente diseñada para los más pequeños de la casa.

La numerosa colonia noruega cuenta en l'Alfàs del Pi con dos centros educativos sostenidos con fondos públicos de su país, un club con más de 50 años de historia y más de un millar de socios, una residencia nórdica para personas mayores, una iglesia específica en la zona de l’Albir y el único Centro de Voluntariado-Frivilling que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras, además de todo un entramado de comercios y negocios escandinavos.

Este año, además, a las celebraciones en l'Alfàs del Pi se suma una delegación de la localidad burgalesa de Covarrubias, encabezada por su alcalde, Raúl Gredillas.

Covarrubias está hermanada con l’Alfàs del Pi desde 2016 a raíz del vínculo que ambos municipios tienen con Noruega ya que los nacionales de ese país sienten un cariño especial por su princesa Kristina, la hija del rey Haakon Haakonsson ‘el viejo’, que en el siglo XIII viajó a España para casarse con Felipe, infante de Castilla y hermano del rey Alfonso X El Sabio.

La princesa no pudo soportar vivir tan lejos de su tierra y la melancolía pudo con ella. Sus restos descansan en la Colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias, lugar que cada año visitan más de un millar de noruegos, muchos de ellos a través del camino de peregrinación de San Olav.

l'Alfàs del Pi no es la única localidad del sur de la Comunitat Valenciana que festejará el día ya que en Torrevieja se ha programado un desfile a partir de las 11:00 horas en el monumento al "Hombre del Mar' que recorrerán buena parte de los cientos de noruegos censados y otros muchos de las vecinas urbanizaciones de poblaciones cercanas. Una actuación del coro de la Escuela Noruega de Torrevieja cerrará el acto. EFE

(Foto)