Madrid, 17 may (EFE).- La conciencia medioambiental se afianza como principal motivo para separar los residuos en España, según un estudio realizado por Ecovidrio y Gfk con el objetivo de analizar el perfil y las actitudes de los españoles ante el reciclaje.
El 66,9 % de las personas consultadas en este estudio reconocieron hacerlo por "compromiso con el planeta" y el 43,2 % lo consideró "un deber cívico", mientras que las justificaciones más comunes para no reciclar fueron la lejanía de los contenedores, la falta de espacio para el almacenamiento y "la percepción errónea de que los residuos se mezclan al final del proceso".
El estudio, llevado a cabo mediante 4.000 entrevistas y una prueba de clasificación de residuos, concluye, además, que los españoles utilizan más de seis envases de vidrio cada semana y casi cuatro de cada diez los almacenan en un cubo de basura específico.
En la prueba práctica, los participantes de Aragón, Cataluña y Castilla y León con una edad comprendida entre los 35 y los 54 años obtuvieron las mejores puntuaciones: el 3,5% de los aragoneses, el 4% de los catalanes y 4,7 % de los catellanoleoneses depositaron correctamente todos los residuos en su contenedor correspondiente.
Por el contrario, los jóvenes de Andalucía, Canarias y Extremadura de entre 18 y 34 años fueron quienes peor puntuación obtuvieron.
Las ciudades de más de quinientos mil habitantes evidenciaron el mayor porcentaje de "ciudadanos comprometidos" -aquéllos que reciclan de forma habitual y cuidadosa según el estudio- especialmente en las comunidades autónomas de Navarra, Madrid, País Vasco y Cataluña.
En el extremo opuesto se encontraron los individuos categorizados como "negacionistas", quienes tienen un menor compromiso o no reciclan, y que representan el 5,9 % de la población, si bien su proporción fue mayor en Galicia (11 %), Extremadura (10,7 %) y la Comunidad Valenciana (9,6 %).
Este sábado se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, que fue proclamado por la UNESCO en 2005 precisamente para sensibilizar a la población y promover la gestión responsable de los residuos en todo el planeta con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar la economía circular. EFE
Últimas Noticias
Canarias espera que se puedan incorporar unos 100 menores asilados al Canarias 50 esta semana

El PP reclama el cese del comisionado del Gobierno para la dana por acceder al funcionariado con un "título falso"

Los audios de Koldo: "El jefe tiene que llamar ya a María Chivite para decirle si quiere que deje libre la agenda"

El juez del caso Montoro pide a Hacienda analizar movimientos bancarios que revelan abonos de 673.500 euros de gasistas

Ratifican la condena de ocho años de cárcel a un hombre por violar y lesionar a una mujer en Lepe (Huelva)
