Oviedo/Zaragoza, 17 may (EFE).- El Real Oviedo vuelve dos semanas después al Carlos Tartiere con la misión de ganar al Real Zaragoza para certificar su clasificación al play-off y, además, seguir vivo en la lucha por el ascenso directo.
Veljko Paunovic cuenta con las bajas de Álvaro Lemos, Ilyas Chaira y Lucas Ahijado por lesión, mientras que el lateral Nacho Vidal se perderá el encuentro por sanción tras ver la quinta tarjeta amarilla la jornada pasada ante el Racing.
El entrenador serbio elegirá al central Oier Luengo para jugar en el lateral derecho, mientras que David Costas, Dani Calvo y Rahim repetirán en la zaga azul; todo hace indicar que Paunovic volverá a apostar por Sibo, Colombatto y Santi Cazorla en el centro del campo.
Dos son las dudas en el resto del once inicial del Real Oviedo: Sebas Moyano, Portillo y Álex Cardero se juegan ser el extremo izquierdo, mientras que el brasileño Alemao y el uruguayo Fede Viñas volverán a competir por ser el delantero carbayón.
El triunfo del Levante de este viernes obliga al Oviedo a ganar al Zaragoza para seguir vivo en la lucha por el ascenso directo, mientras que un triunfo azul -o que Huesca y Granada no ganen- clasificaría matemáticamente al equipo carbayón para el play-off.
El Real Oviedo todavía no sabe lo que es perder con Veljko Paunovic a los mandos, que suma tres victorias en el Tartiere y tres empates y un triunfo a domicilio. Además, los carbayones solo han perdido como locales en esta segunda vuelta, ante el Deportivo y a principios de marzo.
Cumplido el objetivo de sumar 6 de 6 en los dos partidos contra los descendidos Ferrol y Cartagena, el Real Zaragoza viaja a Oviedo con la pretensión de mantener la racha, aunque en esta ocasión se medirá a un Real Oviedo que quiere apurar sus opciones de conseguir el ascenso directo.
Para los zaragocistas de lo que se trata es de empezar a alejarse de la tragedia, de hecho hasta podría festejar su salvación matemática si gana a los carbayones y el Eldense no lo hace ante el Castellón, mientras que para los ovetenses el duelo se presenta como un nuevo escalón a ascender para que la fiesta siga.
El entrenador del equipo maño, Gabi Fernández, se muestra satisfecho por la mejoría que ha experimentado su equipo en las seis últimas jornadas con una sola derrota y 11 puntos sumados que se han convertido en la boya a la que se han aferrado para no hundirse camino del infierno, y a pesar de todo aún no pueden respirar con tranquilidad.
Lo que no ha conseguido es frenar la sangría de goles encajados, en los seis últimos partidos la portería zaragocista ha sido perforada al menos una vez en todos ellos. Hasta en once ocasiones ha tenido que sacar el balón del fondo de las mallas.
El contratiempo más importante para los blanquillos es la importante baja de Guti en el centro del campo -"ha dado un paso adelante, es el líder del equipo con goles y jerarquía" dijo el técnico, Gabi-, que puede verse compensado por poder recuperar completamente a Kervin Arriaga. También dejó claro que tiene completa confianza en cualquiera de los jugadores que tengan que entrar en sustitución de otro.
La otra novedad en el once puede ser que Dani Gómez, autor del gol de la tranquilidad ante el Cartagena, tenga su oportunidad. Gabi, sin desvelar ninguna de sus intenciones para tratar de sacar el mejor resultado posible ante los carbayones, apuntó: "Hay posibilidades".
Alineaciones probables:
Real Oviedo: Aarón Escandell; Luengo, Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto; Hassan, Cazorla, Sebas Moyano; Alemao.
Zaragoza: Poussin; Tasende; Jair, Lluís López, Francho; Arriaga, Aketxe o Dani Gómez, Toni Moya, Ares; Pau Sans y Soberón.
Árbitro: De la Fuente Ramos (comité castellanoleonés).
Estadio: Carlos Tartiere
Hora: 16:15. EFE
pfg/mfc-jls
Últimas Noticias
Las sombras de Hans Davis ponen la magia a un soleado Titirimundi
Capella (ERC) pide investigar qué ha fallado en Dgaia en el caso de los presuntos abusos a la menor de 12 años tutelada
ERC propone una comisión de investigación para esclarecer las irregularidades en la Dgaia tras los presuntos abusos a una menor de 12 años y la gestión de recursos destinados a la infancia
