Cartagena, 17 may (EFE).- El Movistar Inter se clasificó para disputar este domingo (18.00 horas) la final de la decimoquinta edición de la Copa del Rey de fútbol sala al lograr una trabajada victoria por 1-3 ante el Servigroup Peñíscola en el Palacio de los Deportes de Cartagena (Murcia) con goles de Raúl Gómez, Bebe y Cecilio por parte madrileña.
El conjunto entrenado por Alberto Riquer se mostró algo más efectivo que el de Santi Valladares, que esta temporada ya conquistó la Copa de España celebrada en Murcia.
El Inter empezó monopolizando la posesión del balón aunque sin ocasiones realmente claras. La mejor la tuvo Cecilio. Conforme fue trascurriendo la primera parte el cuadro castellonense se sacudió ese dominio del rival y el encuentro, muy táctico, consumió los minutos sin demasiadas exigencias para los porteros, Gus y Jesús Herrero. Elías lo buscó desde lejos para el Peñíscola y, en todo caso, se notaba el respeto que se tenían ambos equipos.
Sí que fue clarísima la doble oportunidad de la que dispuso Lucao en un contragolpe pero Gus sacó sus dos remates en la misma acción. Los de Riquer rozaron el 0-1 en el minuto 15. Esa jugada abrió el partido y en otra contra Raúl Gómez adelantó a los de Torrejón de Ardoz con un buen tiro cruzado a pase de Jesús Herrero y eso después de que este le negara el gol a Paniagua.
Del posible tanto castellonense se pasó al que marcó el Inter en apenas dos segundos. Fútbol sala en estado puro.
Los madrileños acabaron mejor la primera parte y Panigua despejó el esférico por dos veces estando casi debajo del larguero y el argentino Luciano Gauna otro de Bebe cuando Gus había perdido el balón lejos de su marco. A dos segundos del intermedio el Servigroup tuvo la opción de empatar con una falta sin barrera pero el propio Luciano Gauna la tiró fuera.
El choque se reanudó con los de Valladares más metidos y una recuperación y posterior asistencia de Elías permitió a Víctor Pérez empatar con un remate a placer. El marcador reflejaba el equilibrio de fuerzas y así fue durante toda la segunda parte.
Diego Sancho estrelló el balón en el poste izquierdo de la portería interista y también la tuvo clara Raúl Gómez -intervino Gus-. Jesús Herrero hizo lo propio frente a Lucas Rocha y Pablo Muñoz en la misma jugada.
La posibilidad de la tanda de penaltis ya asomaba pero un envío de Raya, con despeje de Gus y toque del balón en el larguero, permitió a Bebe remachar lo que fue el 1-2.
Paniagua se enfundó entonces la camiseta de portero jugador para atacar en superioridad a falta de tres minutos para la conclusión. Sin embargo, la defensa madrileña, especialmente Chaguinha, y Jesús Herrero, se mantuvo firme y el Inter aumentó su renta a falta de una décima de segundo para el bocinazo. Cecilio, recuperando y marcando de vaselina cuando no había portero, firmó el 1-3 definitivo.
Ficha técnica:
1. Servigroup Peñíscola: Gus, Cristian, Víctor Pérez, Elías y Diego Sancho -equipo inicial-, Agustín Plaza, Juanico, Paniagua, Luciano Gauna, Pablo Muñoz, Lucas Rocha y Juanqui.
3. Movistar Inter: Jesús Herrero, Chaguinha, Cecilio, Carlos Bartolomé y Raúl Gómez -equipo inicial-, Bebe, Javi Mínguez, Drahovsky, Pablo Ordóñez, Raya, Lucao y Eloy.
Goles: 0-1, M.16: Raúl Gómez. 1-1, M.22: Víctor Pérez. 1-2, M.37: Bebe. 1-3. m.40: Cecilio.
Árbitros: Diego Martínez García, del comité valenciano, y Javier Moreno Reina, del comité andaluz. Mostraron la tarjeta amarilla a Luciano Gauna, del Servigroup Peñíscola, y a Chaguinha, Javi Mínguez y Jesús Herrero, del Movistar Inter. Expulsaron a Juanico, del Peñíscola, con tarjeta roja en el minuto 40.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales de la XV Copa del Rey de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante unos 2.000 espectadores. EFE
Ij/asc