
El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha comparado este viernes las donaciones que han valido a la formación una sanción de 862.000 euros por parte del Tribunal de Cuentas con las que recibe la Asociación Española contra el Cáncer, y ha denunciado que el partido de Santiago Abascal es objeto de "persecución política".
En una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, Buxadé ha recalcado que la resolución del Tribunal de Cuentas contra Vox por donaciones irregulares enmarcadas en actividades promocionales es "absolutamente injusta e ilegal". A continuación, ha indicado que el órgano "reconoce que efectivamente lo que hace Vox en sus mesas informativas es actividad promocional", en alusión a la venta de 'merchandising'.
"Es decir, a cambio de pulseras, de bolígrafos, los españoles van y hacen aportaciones", ha señalado, recalcando que se trata de una actividad "legítima" en virtud de la Ley de Financiación de Partidos. "Establece como una de las formas de financiación privada los beneficios de las actividades promocionales. Y todos los partidos políticos hacen eso", ha agregado.
En ese punto ha puesto el ejemplo de la Asociación Española Contra el Cáncer, que según sus datos ingresa 18 millones en actividades promocionales. "Son esas mujeres y hombres que están en la calle, que van con las huchas y a cambio de un lacito, pues tú pones un euro o diez céntimos o cinco euros", ha dicho.
"Con lo cual, estamos ante un supuesto de persecución política. Se ha utilizado el Tribunal de Cuentas para la persecución política de nuestro partido".
Últimas Noticias
El Gobierno de Ayuso defiende a Noelia Núñez, cree que ha dado explicaciones y ve interés por "tapar otros escándalos"

El CGPJ confirma a los candidatos apoyados por el sector conservador en dos puestos clave del Supremo
Feijóo acusa a Sánchez de tener "los récords de corrupción": "El Gobierno está colapsado, la legislatura muerta"

Podemos, ante la polémica de Noelia Núñez: El problema del PP no es solo que "inventen títulos sino que se los regalen"

La Comunidad de Madrid insiste en que el reparto de menores migrantes es "totalmente arbitrario"
