Vigo, 16 may (EFE).- Veinte años después de acoger la salida de la Vuelta al Mundo en 2005, las Rías Baixas serán el escenario de La Solitaire du Figaro Paprec, una de las grandes regatas oceánicas internacionales.
El próximo mes de septiembre Vigo recibirá a la flota de una de las regatas en solitario más emblemáticas del mundo, que este año además cumple su 56ª edición.
Procedentes de la Bretaña francesa, desde la Bahía de Morlaix —a la entrada del Canal de la Mancha—, y tras doblar el faro de Birvideaux, al norte de la isla atlántica de Belle-Île-en-Mer, la flota pondrá rumbo a Finisterre, descendiendo luego la costa gallega hasta alcanzar las Rías Baixas.
Será una etapa de 565 millas náuticas (1.046 kilómetros), con entrada oficial entre los faros de Tofiño y Borneira, que marcan el acceso al puerto de Vigo, el jueves 18 de septiembre.
“Esta cita refuerza nuestra vocación náutica y consolida a Vigo como un puerto de referencia en el Atlántico europeo. La llegada de la flota traerá consigo un gran dinamismo económico y social, al tiempo que permitirá a la ciudadanía acercarse al mundo de la vela oceánica”, afirmó Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, durante la presentación de la regata.
El pistoletazo de salida desde Vigo, previsto para el domingo 21, será el inicio de la etapa final de La Solitarie du Figaro de 2025 rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue, en el medio del Canal de la Mancha, punto y final tras 612 millas (1133 kilómetros) de la etapa y la 56ª edición de La Solitarie du Figaro Paprec. EFE
dmg/jpd
Últimas Noticias
Espinosa de los Monteros pide "recuperar libertad" frente a "la dependencia del Estado" que "acaba con la clase media"
Iván Espinosa de los Monteros advierte sobre la necesidad de "restituir el Estado de Derecho" y critica las políticas de Yolanda Díaz, destacando la importancia de la clase media en España
