Urtasun pide al PP no "embarrar" con los mensajes de Sánchez y que se pronuncie sobre la reducción de la jornada laboral

Guardar

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este viernes al PP que "deje de embarrar" con los mensajes publicados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reclamado que se pronuncie sobre la reducción de la jornada laboral.

En declaraciones a los medios durante su visita al festival 'Girona, Temps de Flors', el ministro ha reprochado al PP tratar de utilizar una conversaciones privadas de Sánchez que "no demuestran nada" y no tienen trascendencia política.

Ha considerado "absolutamente deleznable tratar de embarrar alrededor de comentarios permanentes sobre conversaciones privadas del presidente", y ha señalado que ninguna conversación privada aguanta el escrutinio público y que no van a entrar en una a su juicio degradación del debate político.

Por ello ha pedido al PP que deje de embarrar el debate público con los mensajes y se pronuncie sobre "lo que sí afecta a la vida de los ciudadanos de este país" como es, según él, la reducción de la jornada laboral.

"Mientras el PP embarra con la cuestión de la cuestión no sabemos todavía qué va a hacer con la reducción de la jornada laboral que beneficia a 12 millones de trabajadores en España que esperan que el líder de la oposición les diga algo al respecto", ha señalado.

TEMPS DE FLORS

En su visita a 'Girona, Temps de Flors' ha calificado de "maravilla cultural" y patrimonio cultural catalán y español el festival de alfombras florales gerundense, ha considerado impresionante el montaje alrededor de la Catedral de Girona y ha felicitado el trabajo de los voluntarios.

Preguntado por cómo se encuentra la candidatura para ser patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, Urtasun ha recordado que se presentó candidatura de alfombras florales junto a varios países.

Ha explicado que el año pasado no pudo entrar por cupo pero que este año es la "candidatura prioritaria" por parte del Ministerio para lograr este reconocimiento por parte de la Unesco.