Un juzgado rechaza la querella contra una policía infiltrada en movimientos sociales de Girona

Guardar

El Juzgado de Instrucción número 3 de Girona ha inadmitido la querella presentada por el activista Òscar Campos y diversas entidades y organizaciones en contra de una agente de la Policía Nacional que se infiltró en los movimientos sociales de Girona y Salt, según un auto consultado por Europa Press.

En la querella, el afectado --con quien la agente tuvo una relación de 3 años-- argumentaba que la relación sentimental que mantuvo entre 2020 y 2023 "no fue fortuita ni casual, sino falaz", en tanto que no estaba basada en un sentimiento afectivo real por parte de la querellada, que le ocultó su identidad real y su condición de agente de policía.

Sin embargo, el juzgado determina que "no puede entender que ésta, en su actuar, se extralimitara en las órdenes recibidas", y añade que no cuenta con referencias para entender que la relación se mantuviera en desigualdad de condiciones, forzada o con limitación de capacidad o de libertades de la parte querellante.

"En consecuencia, no podemos hablar ni de delito de delitos de tortura ni contra la integridad moral en los términos previstos en el artículo 174 a 176 del Código Penal y en relación el artículo 4 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea ni, por tanto, de delito de lesiones", explica la jueza.

Respecto al hecho de introducirse en el entorno más cercano de Campos, la jueza detalla que no cuenta con elementos relatados en la querella para entender que la participación en dichas reuniones o actividades no fueran consentidas por el mismo Campos, ni que dicha asistencia se produjera en un entorno fuera de la relación de pareja o de amistad con personas que primero conoció.

Por otro lado, la inadmisión también se basa en que la asistencia de Isern a dos reuniones con los abogados de Campos fue en el marco de la relación de confianza entre la pareja, y por ello, no puede verse perjudicado el derecho de defensa, textualmente.

RECURSO ANTE LA AUDIENCIA

Finalmente, la magistrada concluye que "no se relatan elementos para entender que la querellada inició forzadamente y en plano de desigualdad una relación sentimental con el querellado para obtener información de inteligencia", y por ello, la actuación de la policía no fue desproporcionada.

Ante esto, los querellantes argumentan estar en "desacuerdo" con el contenido de la decisión porque, a su juicio, no es adecuada a derecho, y por ello ha interpuesto un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Girona contra la interlocutoria.

Últimas Noticias

Más Madrid tacha de "racismo institucional" la decisión de Aena y pide que se siente con la Comunidad y Ayuntamiento

Más Madrid critica la restricción de acceso en el aeropuerto de Madrid-Barajas por ser "racismo institucional" y solicita una mesa de diálogo con Aena, la Comunidad y el Ayuntamiento para abordar la situación de las personas sin hogar

Más Madrid tacha de "racismo

Técnicos de Emergencias "anotaron" el aviso sobre el Poyo sin interrumpir al Cecopi

El técnico de Emergencias declaró que los avisos sobre el desbordamiento del barranco del Poyo no fueron comunicados verbalmente al Cecopi, lo que generó un retraso en la respuesta oficial

Infobae

Bolaños no cree que Ábalos esté chantajeando a Sánchez y pone la mano en el fuego por Santos Cerdán

Bolaños defiende la privacidad de Sánchez y considera ataques a su persona como un intento de destrucción; asegura que investigarán la filtración de Ábalos y respalda a Santos Cerdán

Bolaños no cree que Ábalos

Vendidos en una subasta en Madrid un dibujo de Julio Romero y un lienzo de José Garnelo

Un dibujo inédito de Julio Romero de Torres alcanza 9.000 euros y un óleo desconocido de José Garnelo se vende por 6.500 euros en la casa de subastas Ansorena en Madrid

Infobae

Moreno pide en Bruselas una PAC "estable y fuerte", con menos burocracia y cláusulas espejo a países de fuera de la UE

Juanma Moreno destaca en Bruselas la necesidad de una PAC que garantice ingresos justos, promueva el relevo generacional y priorice la seguridad alimentaria y la infraestructura hídrica en Europa

Moreno pide en Bruselas una
MÁS NOTICIAS