MERCADOS COYUNTURA
Madrid - El IBEX 35, el principal índice de la bolsa española, ha superado este viernes el nivel de los 14.000 puntos, una cota que no rebasaba desde 2008. En lo que va de año, el selectivo sube más del 20 %.
(Textos enviados a las 10:23 Y 12:38 horas) (Foto) (Vídeo)
.
BBVA SABADELL
Madrid - CCOO y UGT han advertido de que la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell podría suponer "una pérdida masiva de empleo", de entre 7.684 y 10.567 puestos de trabajo directos, que afectaría especialmente a personas mayores de 50 años.
(Texto enviado a las 11:30 horas)
- Carlos Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA al Sabadell no es un referéndum. (Texto enviado a las 11:27 horas).
- La consulta pública del Gobierno sobre la operación concluye esta medianoche. (Texto enviado a las 7:22 horas). (Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód: 22534367 y otros)
.
VIVIENDA COYUNTURA
Madrid - La compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6 % y contabilizó 62.808 operaciones, el dato más elevado para este mes desde 2007, al calor de las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
(Texto enviado a las 10:48 horas) (Infografía)
.
CEPYME ELECCIONES (Entrevista)
Madrid - La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a presidir Cepyme, Ángela de Miguel, aboga por una organización empresarial que sea útil a las pymes y más reivindicativa en el ámbito sociolaboral, en contraposición al liderazgo actual que considera alejado de la realidad de las empresas.
(Texto enviado a las 7:16 horas) (Foto) (Vídeo)
.
UE COMERCIO
Bruselas - La Unión Europea (UE) aumentó su superávit en el comercio de bienes con Estados Unidos hasta los 40.700 millones de euros en marzo (un 72 % más que en febrero), en el primer mes de aplicación de los aranceles de Washington al acero y al aluminio europeos.
(Texto enviado a las 12:09 horas) (Infografía)
.
JAPÓN PIB
Tokio - El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo un 0,2 % entre enero y marzo de este año, la primera desaceleración en cuatro trimestres, lastrado por una caída de las exportaciones y la atonía del consumo, los dos principales pilares de la economía del país asiático.
(Texto enviado a las 2:35 horas) (Infografía)
- Japón dice que vigilará exhaustivamente impacto de los aranceles tras la contracción del PIB. (Texto enviado a las 5:47 horas)
.
EFECOM
emm/apc/mam
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Espinosa de los Monteros pide "recuperar libertad" frente a "la dependencia del Estado" que "acaba con la clase media"
Iván Espinosa de los Monteros advierte sobre la necesidad de "restituir el Estado de Derecho" y critica las políticas de Yolanda Díaz, destacando la importancia de la clase media en España
