Madrid, 16 may (EFE).- Tras las intensas tormentas de los últimos días, el fin de semana el tiempo se estabiliza por la presencia del anticiclón que favorecerá un ambiente muy soleado y primaveral y con temperaturas entre 25 y 30 grados en casi toda España y hasta 30-35 grados en Sevilla, Córdoba y Granada.
Durante los próximos días, "las temperaturas serán claramente más altas", en especial las diurnas con valores propios para este mes e incluso en algunos puntos algo más cálidos de lo normal, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien, sin embargo, ha aclarado que el lunes podrían llegar de nuevo las lluvias al norte peninsular, provocando un ambiente más fresco.
Este viernes las altas presiones se imponen en España, excepto en el Cantábrico y en Los Pirineos, donde podrá llover de forma débil, aunque por la tarde crecerán nubes de evolución en zonas de montaña y en Baleares con chubascos, más aislados que en días pasados, pero sin descartar que alguno alcance intensidad fuerte y acompañado de granizo.
Este viernes las temperaturas suben claramente: Se superarán los 20 grados en casi toda España y los 25 grados en el nordeste del Mediterráneo, Extremadura y Andalucía, y entre 28 y 30 grados en Lleida, Córdoba y Murcia, mientras que Sevilla llegará a 31 grados.
El sábado se "afianza el tiempo anticiclónico" y predominarán los cielos despejados por la mañana, mientras que a partir del mediodía crecerán otra vez nubes de evolución con algún chaparrón aislado en zonas de montaña.
Esta jornada, persistirá el ascenso de las diurnas con valores propios de mediados del mes de mayo, incluso en algunos puntos algo más cálidos de lo normal, ha precisado Del Campo, quien ha avanzado que en zonas de Pontevedra u Ourense rondarán los 28 grados y Lugo los 25 grados.
De igual manera, en buena parte del nordeste, centro y sur peninsular se alcanzarán o superarán 25 grados, mientras que Córdoba rondará 31 grados y Sevilla seguirá a la cabeza de las altas temperaturas, con 33 grados.
El portavoz de la Aemet ha recalcado que este día será de nuevo una jornada con tiempo estable y una situación similar a la del sábado: Poco nuboso por la mañana y crecimiento de nubes de evolución diurna con posibles chubascos aislados, más probables en zonas de montaña.
Este día, el acercamiento de una borrasca provocará un aumento de la nubosidad en Galicia con lluvias acompañadas de tormenta y localmente intensas y que se podrán extender a Asturias y a otras zonas, como el noroeste de Castilla y León.
Aún así, las temperaturas continuarán al alza en la mayor parte del país y se superarán los 25 grados de forma casi generalizada, mientras que, por ejemplo, en Bilbao se llegará a 29 grados, Valladolid 27 grados, Madrid 28 grados y Toledo 30 grados. En el sur, Granada, Córdoba o Sevilla alcanzarán o superarán 32 grados.
En general, se prevé "una jornada más cálida de lo habitual para esta época del año en muchos puntos España".
La semana próxima se presenta con temperaturas inferiores a las habituales para la época del año en zonas de la mitad norte peninsular, mientras que en el resto del país se situarán en valores normales, aunque habrá altibajos a lo largo de los días.
El paso de frentes dará lugar a precipitaciones por encima de lo normal en esta época en el tercio norte del territorio y en puntos de Baleares, sin embargo, en el centro y sur, así como en las islas canarias orientales, las lluvias serán escasas.
Para el lunes, lo más destacado será un "acusado descenso" de las temperaturas en el oeste de la península, que en Galicia podría ser de hasta 8 o 10 grados con respecto al domingo. Sin embargo, en el área mediterránea y en Baleares habrá una subida de las temperaturas.
Ese día se producirá un fuerte contraste de temperaturas entre, por ejemplo, Lugo con 16 grados frente a los 32 grados de Zaragoza, Lleida o Murcia, ha finalizado Del Campo. EFE
(foto) (vídeo)