L’haine rompe su corazón de ‘concreto’ en Zaragoza

Guardar

Zaragoza, 16 may (EFE).- El concreto es posiblemente uno de los elementos más cruciales hoy en día en la construcción urbana. Escaleras, edificios, parques o jardines… todo construye una jungla de hormigón en la que se dispone el resto de los elementos, incluidas las personas, y dentro de este laberinto gris ha dejado su corazón, en un concierto en Zaragoza, el riojano L'haine.

Dentro de ese laberinto, a menudo salpicado de color por el spray químico de los grafitis, L’haine ha construido la escenografía de su último mixtape, ‘Concreto’, un compendio de siete temas que ahondan en las raíces urbanas del artista, con una mezcla que recuerda al rap melódico y al r&b que le hizo despegar en su anterior trabajo, ‘DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO’.

Y dentro de las paredes de otro escenario mítico de la cultura musical y ‘underground’ zaragozana, la Sala López, L’haine ha desplegado su repertorio, en forma de temas enérgicos con una chispa melódica, con el amor, desamor y la vida de barrio como principales ingredientes.

Pocos minutos quedaban para las ocho de la tarde, media hora más tarde de lo previsto, cuando la sala de la capital aragonesa ha ido atrayendo a los primeros y más leales admiradores del logroñés, que llevaban rato agolpados en la “tarima” (casualmente, de concreto) que eleva su entrada en el paseo de la Ribera.

Ya eran y media pasadas cuando, en mitad del griterío general que coreaba su nombre, L’haine salió enérgico, en un escenario sobre el que, desprovisto de más adornos, destacaba de manera prominente la suerte de “muro de Berlín” que adorna la portada del mixtape, de cuerpo presente, aunque el material esta vez fuera más ligero.

Igual de liviano fue su atuendo: una camiseta blanca y un pantalón de chándal gris destacaron lo mínimo para dejar toda la presencia a la lírica de ‘KIM’, el primer tema de ‘Concreto’ y con el que abrió el espectáculo. Un ‘show’ especial ya que, como él mismo reconoció ante sus seguidores, Zaragoza es “una ciudad importante” en su vida más allá de la música.

Bloque a bloque, Juan/L’haine fue concatenando canciones, y alternando entre los sonidos de su última creación y de ‘DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO’, siendo esta la última gira del artista en la que, a priori, sonarán las canciones de su anterior trabajo.

Aunque en la tierra de Buñuel no sonó finalmente ‘Viridiana’, los temas del riojano continuaron destilando ese aroma cinéfilo que tanto caracteriza a sus letras: Wim Wenders, Yorgos Lanthimos o Luca Guadagnino están detrás de sus rimas y, junto a ellos, una oleada de referencias de la cultura popular, los videojuegos o la cultura ‘dosmilera’.

El público, joven también como el artista, respondió entregado a estos y el resto de guiños que fueron sucediéndose en el concierto, que rozó la hora y cuarto de duración. Algunos venían desde la misma Rioja, otros de pueblos cercanos de Zaragoza, pero todos ellos compartían una estética similar a la del cantante, optando por el estilo urbano y las prendas anchas.

Uno de los momentos que más vibración provocó en el escenario fue cuando sonaron las primeras tonadas de ‘Connie Nikas’, la canción que creó en conjunto con su pareja, la exconcursante de OT y también artista Natalia Lacunza.

‘7 Vidas’, ‘CANGREJOS’ o ‘MARLO’, fueron otros de los temas que fueron incluidos en la ‘tracklist’ de L’haine, que, si bien no trajo a sus dúos de alguna de las canciones, estuvo acompañado por su productor habitual, Normanbate$.

La calidez de sus fans fue trasladándose en cada actuación, donde, incluso, le regalaron pequeños objetos y figuras. Él, por su parte, se lo recompensó lanzando varias prendas de su ‘merchandising’ oficial.

Al ritmo de ‘CDC’, una de las más personales del ‘mixtape’ según el logroñés, acabó la parada zaragozana del tour de ‘Concreto’, que se trasladará en los próximos días a Málaga y Sevilla, donde finalizará y dará lugar a otra construcción en la prometedora carrera de L’haine, cuyo cemento está bien fijado como una de las principales puntas de lanza del urbano español. EFE

(foto)