Pamplona, 16 may (EFE).- El presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha pedido "confianza" en una comunidad que "va a estar al lado de Europa y de España" en el actual difícil contexto económico y social, convencido de que "no es tiempo de provocar confrontaciones baldías que nos debilitan a todos".
"Estamos en 2025, no en 2017. Ni Cataluña ni España son las mismas y el mundo tampoco", ha dicho tras identificar "la amenaza comercial de Estados Unidos y la bélica de Rusia" como las dos presiones externas a las que se enfrenta Europa y en las que se debe remar conjuntamente".
"No es momento de dudas ni de pusilanimidades, es momento de comprometerse y liderar Cataluña, que vuelve a estar hoy implicada a fondo en la mejora la España prospera y en la construcción de la Europa federal", ha reiterado tras pedir "confianza" en su comunidad.
Lo ha dicho en un desayuno informativo organizado en Pamplona por Diario de Noticias y el Periódico de Catalunya bajo el título “Prosperitat compartida”, un concepto que ha defendido a partir de la "estabilidad" conseguida en los últimos años en su Comunidad.
En presencia de representantes institucionales y políticos de diferentes partidos con escaño en Navarra, particularmente socialistas, con su líder María Chivite y la ministra Elma Saiz a la cabeza, ha incidido en las similitudes entre ambas comunidades, con "cultura y personalidad propias" y hoy también con Gobiernos basados en pactos y diálogo entre distintas formaciones.
"La pluralidad y diversidad es fuente de fortaleza", ha respaldado para reconocer que hay quien ve las distintas formas de pensar como "algo que te debilita", un argumento que la evidencia echa por tierra, ya que "ni nuestro gobierno ni el de Navarra debilita nada, al contrario, es fuente de riqueza y prosperidad", ha dicho.
No obstante, ha incidido en la situación geopolítica mundial, que afecta a la seguridad, a la democracia y a la economía de Europa, cuyas instituciones deben actuar con unidad apoyadas por los países que conforman la UE y a su vez por las regiones que, como Cataluña y Navarra, integran esos países.
La situación "nos obliga a demostrar altura de miras -ha afirmado-, conducirnos con lealtad institucional y actuar con responsabilidad de Estado. Estado somos todos, también las comunidades autónomas. Y Cataluña va a estar a la lado de Europa y de España. No es tiempo de provocar confrontaciones baldías que nos debilitan a todos".
En este terreno ha valorado la "estabilidad política" conseguida en Catalunya, "garantía de lealtad y cooperación institucionales, que promueve la política constructiva y respetuosa que tanto necesitamos recuperar", ha dicho para advertir que estos valores no chocan con el respeto a la pluralidad: "Nuestra diversidad es nuestra fortaleza".
También ha defendido las ayudas que, como en Navarra ocurre en favor del euskera, la administración catalana impulsa para el idioma propio, algo que "no es ir contra el castellano sino "preservar un patrimonio de todos, un signo de identidad para muchas personas que viven en España".
Ha reivindicado su "modelo de prosperidad compartida" frente al de "prosperidad insolidaria" que defienden "quienes quieren generar prosperidad pero la reservan para unos pocos afortunados de determinados territorios".EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Espinosa de los Monteros pide "recuperar libertad" frente a "la dependencia del Estado" que "acaba con la clase media"
Iván Espinosa de los Monteros advierte sobre la necesidad de "restituir el Estado de Derecho" y critica las políticas de Yolanda Díaz, destacando la importancia de la clase media en España
