
El senador del Partido Popular, Pablo González Menéndez, ha anunciado este viernes que su grupo impulsará en el Senado "una causa general sobre las obras en Asturias", con el objetivo de esclarecer "qué ha pasado y que está pasando" con las infraestructuras pendientes de concluir en la comunidad.
Durante una rueda de prensa para analizar el estado de las infraestructuras en la región, celebrada en la sede del PP de Oviedo, González Menéndez ha afirmado que en Asturias "todo lo relativo a las obras pendientes es un problema grave, que está comprometiendo absolutamente esta región". "Algunas obras llevan 30 años abandonadas", ha señalado, poniendo como ejemplo el vial de Jove, en Gijón.
El senador popular ha comentado que el grupo pedirá este lunes "las certificaciones de obra" de todas aquellas que superen el millón de euros en financiación que estén pendientes, así como informes sobre cuánto se ha gastado en estudios, anteproyectos, maquetas, diseños...".
El objetivo, según ha detallado, es que desde la Cámara Alta se pueda obtener información sobre el estado de las reformas que no se han concluido en la región desde hace años y que den explicaciones "los responsables políticos", entre ellos el ministro de Transportes, Óscar Puente, cuya comparecencia ya han pedido. "Queremos saber qué proyectos van a aparcar y cuáles van a mantener abiertos como obra zombi, sin ánimo de terminarlos nunca", ha señalado.
El senador ha mencionado que, según las respuestas del Ministerio a sus preguntas parlamentarias, "no se dispone de ningún estudio sobre el rescate de la autopista de peaje AP-66", y que en relación con la comisión bilateral creada hace tres años y medio entre el Ministerio de Transportes y el Principado de Asturias "no están ni creados los grupos de trabajo".
Respecto a la Autopista del Mar, ha señalado que el Ministerio les respondió por escrito que "en las dos primeras invocatorias no hubo ningún interés por parte de ninguna empresa en explotar la línea".
González Menéndez ha criticado, además, que en los órganos consultivos del Ministerio "hay dictámenes acerca de optimización de proyectos y de obras, y de análisis de obras en toda España, salvo en Asturias", con la excepción de la barrera ferroviaria de Avilés y la estación intermodal de Gijón, sobre las que "el dictamen en ambos casos señala que se desconoce el encaje de la actuación dentro de la estrategia indicada".
"Asturias necesita competir. Competir con otras comunidades autónomas y también con otros territorios europeos. Y no lo estamos haciendo porque el gobierno, con su ineptitud, su ineficiencia, sin exigir nada, y dejando que pasen los años hacia adelante, está llenando de piedras la mochila del futuro de esta región", ha concluido.