Nueva York, 16 may (EFECOM).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida acumulada esta semana de más del 2 %, para terminar instalado en los 62,49 dólares el barril (1,41 % al alza durante la sesión de hoy), espoleado por la reducción recíproca de aranceles acordada por EE.UU. y China.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio sumaron hoy 88 centavos respecto a la jornada anterior.
Durante esta semana el precio del WTI ha recuperado terreno, principalmente tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China que rebajará los aranceles a las importaciones que se han impuesto mutuamente sus gobiernos, y que ha contribuido a disipar parte de los temores a una posible recesión.
Se trata de la segunda semana consecutiva de ganancias, pese a que ayer el WTI cayó más del 2,40 % debido al acercamiento entre Estados Unidos e Irán para alcanzar un acuerdo nuclear.
Trump aseguró el miércoles desde Doha (Catar), en el marco de una gira regional por Oriente Medio, que se está "acercando" a un acuerdo nuclear con Irán y que este país "no podrá tener un arma nuclear", que "es el único punto, muy simple" que EE.UU. exige para un acuerdo.
Por su parte, Irán ha denunciado repetidamente que las posturas contradictorias de las autoridades estadounidenses sobre su programa atómico "dificultan" las negociaciones nucleares.
Si se llega a un acuerdo, Irán se comprometería a detener el enriquecimiento de uranio para un desarrollo armamentístico y las exportaciones de crudo de la nación persa podrían aumentar hasta en 1 millón de barriles por día, según la firma PVM.
No obstante, medios especializados hoy relajaron las expectativas para la consecución de este acuerdo, lo que podría haber hecho que los precios repuntaran durante la jornada.
Por otra, la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) informó el miércoles que las reservas de crudo subieron sorpresivamente la semana pasada en 3,5 millones de barriles, hasta los 441,8 millones de barriles, lo que limitó los precios del "oro negro" durante la semana. EFECOM
Últimas Noticias
Maestre no valora encuestas a mitad de mandato porque "ofrecen una foto que no se parece nunca a los resultados"
Rita Maestre sostiene que las encuestas a mitad de mandato no reflejan la realidad electoral y reafirma su compromiso con el futuro de Madrid ante las previsiones del PP y PSOE en la Corporación
