Tokio, 16 may (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ha cerrado plano este viernes afectado por la revalorización del yen, lo que perjudica a las exportadoras.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 1,79 puntos, hasta 37.753,72 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, ganó, en cambio, un 0,05 % ó 1,49 puntos, hasta alcanzar 2.740,45 unidades.
El volumen de negociación en la jornada ascendió a 4,47 billones de yenes (unos 27.472 millones de euros).
El parqué tokiota abrió mixto tras el cierre mixto en Wall Street, y bajó durante el resto de la mañana por la fortaleza del yen, una tendencia que perjudica a las compañías exportadoras.
La divisa japonesa se intercambiaba en la franja alta de las 144 unidades por billete verde al cierre de las negociaciones en la plaza nipona, mientras que el cambio se situaba en la banda media-baja de las 162 unidades con respecto al euro.
En la sección principal, 859 empresas subieron frente a 705 que bajaron, mientras que 64 cerraron sin cambios.
Las dos firmas de mayor capitalización local, el fabricante automovilístico Toyota y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, cayeron un 0,55 % % y un 2,15, respectivamente.
También retrocedieron empresas del sector de los semiconductores, entre ellas el fabricante de equipos de producción para la industria Disco, que perdió el 1,90 %, y su competidora Advantest, el 1,89 %.
El fabricante de dispositivos electrónicos Fujikura subió un 0,43 % y la empresa de ropa y calzado deportivo Asics avanzó un 1,35 %. EFECOM
Últimas Noticias
Temas del día de EFE España del jueves 15 de mayo de 2025
El presidente Pedro Sánchez reafirma el compromiso de concluir la legislatura mientras la oposición anticipa cambios políticos, y se investiga la gestión del DANA en Valencia tras el desastre climático
Dos pateras más elevan a 120 los migrantes llegados este miércoles a Baleares
Ciento veinte inmigrantes llegan a Baleares en cinco pateras este miércoles, con intervenciones de la Guardia Civil en Cabrera y Santanyí, según la Delegación del Gobierno en las islas
Maíllo avisa que el capitalismo "es incompatible con la vida" y pide combatir al fascismo desde la "unidad democrática"
Antonio Maíllo destaca la necesidad de una respuesta unida y democrática frente al capitalismo y el fascismo, instando a la convergencia de fuerzas progresistas para preservar derechos históricos

Moreno pide en Bruselas conocer las causas del apagón y reforzar las infraestructuras energéticas para evitar uno nuevo
Juanma Moreno destaca en Bruselas la necesidad de identificar las causas del apagón del 28 de abril y propone mejorar las infraestructuras energéticas para garantizar la seguridad en el suministro eléctrico

Iglesias defiende el "desahogo" de Sánchez en sus 'whatsapps', que demuestran por qué Podemos "le quitaba el sueño"
