Aagesen dice que ahora mismo el Gobierno no está centrado "en nacionalizar Red Eléctrica"

Guardar

Madrid, 16 may (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado este viernes que "ahora mismo" el Gobierno no se va a "centrar en nacionalizar Red Eléctrica", sino en identificar las causas del apagón y poner medidas para que no vuelva a ocurrir.

Aagesen ha explicado en una entrevista en el programa 'La Linterna' de la Cadena COPE que, "como muy tarde", en tres meses deben presentar un informe a la Comisión Europea para exponer sus principales conclusiones, aunque "el objetivo es que sea antes" y se hable "ya de certezas y con rigor".

También ha destacado que están centrados en identificar lo ocurrido porque desconocen "qué tecnología fue la que se desconectó", por lo que no están en otros temas, aunque ha avanzado que nacionalizar o no Red Eléctrica "no hubiera tenido ningún impacto".

Aagesen ha señalado que sabe que algunos partidos que demandan nacionalizar Red Eléctrica pero "no son el objeto de lo que se está trabajando".

Ha reconocido que "no es bueno que España haya tenido un cero eléctrico", y que eso le preocupa, pero ha recalcado que la imagen de España se ha de asociar a la de la rapidez para recuperar el suministro.

También ha incidido en que están "analizando absolutamente todo", tras la séptima reunión del comité sobre el apagón, y descartan un ciberataque sobre Red Eléctrica, aunque continúan trabajando para entender lo ocurrido.

Para Aagesen, es clave analizar Sevilla, Granada y Badajoz, las provincias en las que se produjeron las pérdidas de generación antes del apagón, conocer las condiciones en las que se encontraba la red y saber por qué los cortafuegos no aislaron el incidente.

Asimismo, ha dicho que tienen claro que la desconexión de una central nuclear francesa no tuvo nada que ver, puesto que esa pérdida de sincronía fue anterior.

Por su parte, ha repetido que el Gobierno continúa con el calendario nuclear fijado en 2019 y que si las empresas le presentan uno nuevo o una modificación, el Ejecutivo lo estudiará, pero que eso todavía no ha ocurrido, según ha confirmado. EFE

Últimas Noticias

El grupo suizo SIX anuncia nombramientos para su Comité Ejecutivo a partir del 1 de junio

SIX confirma a Tomas Kindler como responsable de intercambios, nombra a Rafael Moral Santiago en seguridad y designa a Fabienne-Anne Rehulka como miembro del Comité Ejecutivo en reestructuración estratégica

Infobae

El PP de Almeida engrosaría su mayoría absoluta y el PSOE escalaría a líderes de la oposición, según una encuesta

El PP de José Luis Martínez-Almeida avanzaría en concejales, mientras el PSOE alcanzaría a Más Madrid como principal oposición, según encuestas de Sigma Dos y Sociométrica

El PP de Almeida engrosaría

El ebitda trimestral de Engie aumentó un 0,4 % a 5.400 millones de euros

Engie reporta un crecimiento en su resultado bruto operativo y facturación del primer trimestre, impulsado por inversiones en energías renovables y un aumento en infraestructuras, a pesar de la caída en el sector nuclear

Infobae

Un cómico viral, una escritora amada, un pintor eterno: los documentales asaltan los cines

Documentales sobre un cómico exitoso, la vida de una novelista icónica y el intrigante viaje de un cuadro de Caravaggio marcan la agenda cultural de los cines españoles

Infobae

Sánchez felicita al primer ministro de Cánada por su elección y aboga por consolidar relaciones en comercio y defensa

Sánchez y Carney conversan sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Canadá, enfocándose en comercio, defensa y seguridad internacional tras la reciente elección del primer ministro canadiense

Sánchez felicita al primer ministro
MÁS NOTICIAS