Un 'bicinete' de una empresa española llega a la final de los premios europeos de diseño

Cecotec competirá con su 'bicinete' en los DesignEuropa 2025, destacando innovación y sostenibilidad entre 1.250 proyectos de 48 países, en una ceremonia que se realizará en Copenhague

Guardar

Alicante, 15 may (EFECOM).- Un 'bicinete' diseñado por la empresa valenciana Cecotec, una innovadora combinación de bicicleta tradicional y patinete eléctrico, pasa a la ronda final de la sexta edición de los Premios Europeos al Diseño, los DesignEuropa 2025, que concede anualmente la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).

Entre 1.250 candidatos de 48 países, los finalistas han sido elegidos por su originalidad, funcionalidad, valor estético, sostenibilidad y por trascender los límites de sus respectivos sectores, según ha señalado este jueves la Euroagencia, que tiene su sede en Alicante.

Entre los elegidos para la final hay diseñadores y empresas de Eslovenia, Francia, Holanda y Polonia, además de la firma Cecotec (Alfafar, Valencia), cuyos artículos abarcan una amplia gama de sectores, desde la asistencia sanitaria a los electrodomésticos, los equipos de seguridad, el deporte, la movilidad, la arquitectura y las energías renovables.

En la categoría industrial está el 'bicinete' de Cecotec, una mezcla de bicicleta y patinete eléctrico para desplazarse fácilmente por cualquier tipo de terreno, que presta especial atención a la comodidad, la estabilidad y la seguridad de los usuarios. Los diseñadores de este innovador medio de transporte son Rosa Vidal, José Orts y César Orts.

El 'bicinete' valenciano competirá con una campana extractora de cocina de la empresa polaca Ciarko Design y diseñada por Mikolaj Nicer y con unos paneles solares en hormigón y acero preparados para recargar vehículos eléctricos de la firma holandesa Fastened, cuya diseñadora es la española María García Mansilla (Castellón, 1987).

En la modalidad de emprendedores y pequeñas empresas se disputan el premio una silla de ruedas de madera flexible del francés Paul de Livron, una estructura de madera colgante para ahorrar espacio y dar un toque decorativo de la empresa eslovena Kavcic y diseñada por Zan Kavcic y un casco de bici eléctrica con luces y conectividad inalámbrica de la firma gala Overade y obra de Jeremy Pointel.

La tercera categoría, introducida el año pasado, el Premio al Diseño Next Generation, distinguirá el talento emergente y reconocerá a jóvenes diseñadores de hasta 29 años de edad.

Los premios se entregarán en Copenhague el 23 de septiembre próximo.

Además, la EUIPO ha anunciado que el premio a la trayectoria profesional ha recaído en la holandesa Hella Jongerius por la excelencia de su trabajo y su capacidad única para integrar en el diseño conceptos centrados en el ser humano.

Jongerius es una empresa conocida por sus contribuciones en los ámbitos del textil, el mobiliario y el diseño industrial. Ha trabajado con marcas de renombre como Vitra, IKEA y KLM y ha creado diseños innovadores que combinan la artesanía tradicional con la tecnología moderna, con piezas como el Polder Sofa, la Frog Table y la Vitra Colour & Material Library.

Los diseños de Jongerius se han expuesto en museos prestigiosos de todo el mundo, como el MoMA de Nueva York y el Centre Pompidou de París, y sus creaciones abogan por la sostenibilidad, la creación conjunta y la colaboración. EFECOM