GUERRA COMERCIAL
Bruselas - La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han acordado intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, con expectativas de que sea más ventajoso que los pactos que Washington ha alcanzado por el momento con Londres y Pekín.
(Texto enviado a las 17:43 h.) (Foto) (Vídeo)
- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirma a su llegada al Consejo que la UE tendrá en cuenta al negociar con EE.UU. los acuerdos sectoriales y no solo los aranceles. (11:32 h.)
- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dice que los Veintisiete celebran "inensificar" negociaciones sobre los aranceles con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. (13:21 h.) (Foto) (Vídeo)
Pekín - Los exportadores chinos están acelerando en los últimos días el envío de contenedores hacia Estados Unidos para aprovechar la tregua comercial de 90 días que acordaron ambas potencias y que rebaja los gravámenes mutuos que se impusieron. (11:40 h.) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22738547 y otros)
- Los representantes de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) inician una reunión de dos días para abordar los desafíos del auge del proteccionismo. (12:32 h.) (Foto) (Vídeo)
- India subraya que cualquier acuerdo comercial entre ese país y EEUU debe ser "mutuamente beneficioso". (13:50 h.)
.
UE PIB
Bruselas - El producto interior bruto (PIB) de la eurozona aumentó un 0,3 % en el primer trimestre del año, una décima menos de lo calculado inicialmente por Eurostat, pero por encima del 0,2 % que avanzó en el último trimestre de 2024.
(Texto enviado a las 11:16 h.)
- El PIB británico creció el 0,7 % en el primer trimestre del año. (08:33 h.)
.
AIE PETRÓLEO
París - La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza sus previsiones sobre la oferta mundial de petróleo, sobre todo por el fin anticipado de los recortes de producción de la OPEP+, y vaticina que este año crecerá el doble que la demanda, que se va a ralentizar por guerra comercial.
(Texto enviado a las 11:12 h.)
- El Brent baja el 3,31 % y pierde los 64 dólares ante un posible pacto nuclear con Irán. (11:16 h.), y a esta hora se sitúa en 64,67 dólares.
.
Madrid - Los precios de los carburantes de automoción se han abaratado por quinta semana seguida y han alcanzado mínimos anuales, tras descender un 0,7 % el precio del litro de gasolina y un 0,8 % el coste del de gasóleo, según ha publicado este jueves la Unión Europea (UE) en su Boletín Petrolero.
(Texto enviado a las 15:34 h.) (Infografía)
.
SINDICATOS CCOO
Toledo - El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que España puede alcanzar en cinco años el pleno empleo a través del despliegue de las energías renovables y mediante la fijación de un precio energético "barato" que favorezca la reindustrialización, indicó antes de inaugurar el XI Congreso de CCOO Castilla-La Mancha.
(Texto enviado a las 16:24 h.) (Foto) (Vídeo)
.
TELEFÓNICA HISPANOAMÉRICA
Madrid - Telefónica ha acelerado en este primer trimestre del año su proceso de desinversión en Latinoamérica con la venta de sus filiales en Argentina y Perú, mientras avanza en cerrar la de Colombia, que espera tener lista a final de año, y con la de Chile en estado incipiente, aunque la operadora oficialmente no se pronuncia sobre esta última.
(Texto enviado a las 10:37 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 21860303 y otros)
.
RESERVA FEDERAL
Washington - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que desde 2020 tiene el banco central de EEUU y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques del presidente Donald Trump, por su reticencia a recortar los tipos de interés.
(Texto enviados a las 15:42, 15:23 h.)
- La producción industrial de EEUU se mantuvo sin cambios en abril debido a que los retrocesos de la producción manufacturera y minera se vieron compensados por una mayor actividad en el sector de servicios públicos, informó la Reserva Federal. (16:03 h.)
.
RUSIA SANCIONES
Moscú - El viceministro de Industria y Comercio ruso, Román Chekushov, reveló este jueves que ninguna empresa occidental ha solicitado regresar al mercado ruso después de abandonar el país tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022.
(Texto enviado a las 14:37 h.)
.
ALIBABA RESULTADOS
Pekín - El gigante chino del comercio electrónico Alibaba logró un beneficio neto en su último año fiscal de 129.470 millones de yuanes (17.953 millones de dólares, 16.051 millones de euros), un 62 % más que el ejercicio anterior, según el informe remitido este jueves a la Bolsa de Hong Kong.
(Texto enviado a las 14:36 h.)
- También han presentado sus cuentas trimestrales Foxconn (07:19 h.), Engie (08:41 h.), Siemens (09:18 h.), Allianz (09:40 h.), Deutsche Telekom (10:35 h), Merck (11:09 h.), Gol (14:44 h.).
EFECOM
emm/apc
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
IU C-LM considera que la "derrota del PP" en el Congreso no es suficiente y pide poner fin al trasvase
Izquierda Unida denuncia la insostenibilidad del trasvase Tajo-Segura, cuestiona la posición del PSOE y reclama cambios en la gestión del agua en Castilla-La Mancha y Murcia
