Temas del día de EFE Economía del jueves 15 de mayo de 2025

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Bruselas - Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) pasarán revista este jueves a las negociaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra comercial iniciada por el presidente de ese país, Donald Trump, así como a las contramedidas que podría impulsar la UE si finalmente Washington mantiene aranceles universales del 10 %.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, hará declaraciones al término de la reunión, hacia las 14h.)

- China suspende durante la tregua comercial con EE.UU. las prohibiciones adicionales a los aranceles que impuso a 45 empresas estadounidenses. (Texto enviado a las 2:41 horas)

- Los exportadores chinos aceleran en los últimos días el envío de contenedores hacia Estados Unidos para aprovechar la tregua comercial de 90 días acordada por ambas potencias el pasado fin de semana y que rebaja los gravámenes mutuos que se impusieron. (Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22738547 y otros)

 - Los ministros de Comercio de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reúnen en la isla surcoreana de Jeju, con la participación del representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, y en el contexto de negociaciones entre Washington y otros países tras los aranceles. (Texto)(Foto) (Vídeo)

.

CARBURANTES PRECIOS

Madrid - La Unión Europea (UE) actualiza este jueves su Boletín Petrolero, que recoge el precio medio de los carburantes registrado en las gasolineras de toda España durante la última semana y que previsiblemente mostrarán mínimos anuales.

(Texto) (Infografía)

.

ALIBABA RESULTADOS

Pekín - El gigante chino del comercio electrónico Alibaba publica las cuentas de su ejercicio fiscal 2025, después de mejorar su beneficio acumulado en los primeros nueve meses más del 50 %, hasta superar los 15.300 millones de euros gracias al aumento de ingresos por encima de lo esperado por los analistas.

(Texto)

.

TELEFÓNICA HISPANOAMÉRICA

Madrid - Telefónica continúa con sus desinversiones en la unidad de negocio de Hispanoamérica, que abarca toda Latinoamérica salvo Brasil, un proceso que comenzó en 2019, mientras el mercado espera la nueva estrategia que la operadora presentará a mediados de año.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 21860303 y otros)

.

AGENDA INFORMATIVA

Madrid.- CARBURANTES PRECIOS.- La Unión Europea actualiza su Boletín Petrolero, que recoge el precio medio de los carburantes registrado en las gasolineras de toda España durante la última semana. (Texto)

Europa

Bruselas.- KBC RESULTADOS.- El banco belga KBC publica sus resultados del primer trimestre de 2025. (Texto)

París.- OCDE DESEMPLEO.- La OCDE publica las cifras mensuales del desempleo en sus países miembros.

París.- ENGIE RESULTADOS.- El grupo energético francés Engie publica sus resultados del primer trimestre. (Texto)

Sorrento (Italia).- PLANAS FORO.- Se celebra el Foro Internacional Verso Sud: “La estrategia europea para una nueva estación geopolítica, económica y sociocultural en el Mediterráneo”, en el que participa el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Grand Hotel Excelsior Vittoria. (Hasta el día 17).

07:00h.- Múnich.- SIEMENS RESULTADOS.- Siemens presenta los resultados del primer trimestre. (Texto)

08:00h.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la primera estimación del PIB británico del primer trimestre del año. (Texto)

08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican las cifras definitivas de la inflación de abril. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- RWE RESULTADOS.- La empresa energética alemana RWE publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- MERCK RESULTADOS.- El grupo farmacéutico alemán Merck publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- DEUTSCHE TELEKOM RESULTADOS.- La empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- ALLIANZ RESULTADOS.- La aseguradora Allianz publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

09:00h.- París.- FRANCIA CHINA.- Décima edición del diálogo económico y financiero franco-chino con el ministro francés de Economía, Eric Lombard, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Una declaración a la prensa sin preguntas de Eric Lombard y He Lifeng está prevista hacia las 12:20 h.(Texto)

10:00h.- París.- AIE PETRÓLEO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

11:00h.- Bruselas.- UE INDUSTRIA.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica datos de la producción industrial en la UE en el mes de marzo. (Texto)

11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la segunda estimación preliminar del PIB del primer trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)

11:00h.- Lisboa.- PORTUGAL HOTELES.- El director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, presenta la primera selección de hoteles en Portugal con Llave Michelin. (Texto)

15:00h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El nuevo ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, da su primera rueda de prensa. (Texto) (Foto)

América

Sao Paulo.- GOL RESULTADOS.- La aerolínea brasileña Gol presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)

Sao Paulo.- BANCO DO BRASIL RESULTADOS.- Banco do Brasil, la mayor entidad financiera pública del país sudamericano, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)

Tegucigalpa.- CENTROAMÉRICA ECONOMÍA.- La ONG Oxfam presenta el estudio "Más Recursos para Más Derechos", un informe que analiza el panorama socioeconómico y político de Centroamérica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY EXPORTACIONES.- La vicecanciller de Uruguay y el ministro de Economía y Finanzas disertan en Mercolactea, un evento de la cadena láctea, una de las principales del país sudamericano en materia de exportaciones (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú presenta el informe sobre Producción Nacional hasta marzo de 2025. (Texto)

Punta Cana (R. Dominicana).- R. DOMINICANA TURISMO.- El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria más importante del Caribe, celebra su vigésimo quinta edición en un momento dulce para el turismo en República Dominicana, tras recibir unos 11 millones de visitantes en 2024. Barceló Bávaro Convention Center, Punta Cana. (Hasta el 16 de mayo). (Texto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2025. (Texto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas del comercio minorista de Brasil en marzo. (Texto)

14:40h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, participa en la Conferencia de Investigación Thomas Laubach. (Texto)

15:15h.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México anuncia su nueva política monetaria, tras la reducción en marzo de 9 % en tasa de interés, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos. (Texto)

18:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del primer trimestre. (Texto)

Asia

Jeju (Corea del Sur).- APEC COMERCIO.- Reunión de los ministros de Comercio de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Shanghái (China).- ALIBABA RESULTADOS.- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba divulga la cuenta de resultados de su año fiscal, finalizado el 31 de marzo. (Texto)

Tokio.- JAPÓN ESPAÑA.- El Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, inicia una visita a Japón y mantiene encuentros con autoridades niponas. (Texto)

EFECOM

emm/apc

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245