Punta Cana (R.Dominicana), 15 may (EFECOM).- Más de 7.000 citas de negocios previstas, turoperadores y agencias de viajes de más de quince países de América y Europa y la apuesta por nuevos destinos marcarán el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), considerada la feria de turismo más importante del Caribe y cuyo acto de apertura tuvo lugar esta noche en Punta Cana (este de República Dominicana).
En el acto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), organizadora del evento, Juan Bancalari, destacó el carácter "estelar" del sector en el país y, como dijo, "de nosotros depende que siga siendo así".
Indicó que el turismo supone el 19 % del Producto Interno Bruto (PIB) y ocupa ya el primer puesto en cuanto a recepción de divisas.
Además, se proyecta crear en tres años otras 9.000 habitaciones hoteleras, en un país consolidado como primer destino del Caribe.
Según las previsiones de Asonahores, en esta XXV edición del DATE, cuya cinta cortará el jueves el ministro dominicano de Turismo, David Collado, y que concluirá el viernes, participarán más de 500 delegados nacionales e internacionales, con representación del sector turístico de una quincena de países como Colombia, Chile, Brasil, Canadá o Estados Unidos, el principal emisor de visitantes a República Dominicana, pero también de otros más lejanos como España y Alemania.
En esta feria República Dominicana busca afianzar destinos más allá de los ya conocidos mundialmente como Punta Cana, Bávaro o La Romana. Es el caso de Miches (este), Samaná (noreste) o Puerto Plata (norte), sin olvidar la capital o la segunda ciudad del país, Santiago.
Otro objetivo es ir más allá del turismo de sol y playa y potenciar los viajes de congresos, de aventura, deportivos, el turismo de naturaleza, el cultural, el religioso, el gastronómico o el de bienestar
Esta edición del DATE se celebra en un momento dulce para el turismo en República Dominicana, tras haber cerrado 2024 con más de 11,1 millones de visitantes, una cifra récord que está segura de que batirá este año.
En esa dirección apuntan los buenos datos del primer cuatrimestre de 2025: República Dominicana recibió más de 3,3 millones de turistas (más de un millón solo en abril), lo que supone un 4 % más respecto al mismo período del año pasado, un incremento del 17 % frente a 2023 y un aumento del 50 % con relación a 2019, en prepandemia, según el Ministerio dominicano de Turismo.
Los visitantes llegan en su mayoría por vía aérea, pero cada vez son más los que lo hacen a bordo de cruceros.
En cuanto a los mercados emisores, de acuerdo con los últimos datos oficiales, Estados Unidos está a la cabeza (42 % de los visitantes), mientras que de Canadá procede el 22 %.
Otros países con peso importante en emisión de turistas son Argentina, Colombia, Brasil o México. EFECOM
Últimas Noticias
Los Hispanos se medirán con Alemania, Austria y Serbia en la primera fase
El Unicaja vuelve al trabajo tras su título europeo con novedades de Barreiro y Djedovic
Una pareja recupera el bolso con más de 4.000 euros que olvidó en un taxi de Sevilla
Capella (ERC) pide investigar qué ha fallado en Dgaia en el caso de los presuntos abusos a la menor de 12 años tutelada
