Planas afirma que la propuesta para simplificar la PAC recoge muchas peticiones españolas

Guardar

Madrid, 15 may (EFECOM).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado satisfecho con la propuesta del conjunto de medidas de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea (CE), ya que "recoge buena parte de las solicitudes presentadas por España".

El titular de Agricultura ha señalado este jueves, en un comunicado, que la iniciativa legislativa de la CE supone un "importante avance" hacia una mayor simplificación y reducción de la carga burocrática demandada por los Estados miembros.

Asimismo, ha destacado el papel del comisario de Agricultura y Alimentación, Cristophe Hansen, para simplificar la actual PAC para "hacerla más eficaz y cercana a los problemas de los agricultores y ganaderos", ha precisado el Ministerio en un comunicado.

Según el MAPA, el nuevo proyecto propone la supresión de la liquidación anual del rendimiento, un procedimiento que suponía una "considerable" carga administrativa y con el que existía "el riesgo de dejar sin financiación gastos elegibles contemplados en la normativa".

El Ministerio ha recordado que España lideró el envío de una carta a la Comisión Europea en noviembre de 2024 en la que se solicitaba esta supresión.

Asimismo, la propuesta incluye otra la reducción del alcance de la evaluación de la calidad del sistema de vigilancia de superficies, un asunto sobre el que España fue el país que encabezó la petición en un escrito presentado en marzo de 2024, han anotado.

La Comisión Europea también ha incorporado a su propuesta la petición española de incrementar el límite de la ayuda financiera que presta la UE a los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).

La propuesta de Bruselas apunta que estas organizaciones puedan acceder a la ayuda adicional del 0,5 % del valor de la producción comercializada.

Además, el MAPA ha valorado otras medidas incluidas como la relativa a flexibilidades en la condicionalidad reforzada, como la exención de controles y sanciones a los beneficiarios que se acojan al sistema de pequeños agricultores, en los ecorregímenes y en la modificación de los planes estratégicos nacionales.EFECOM