Pacma denuncia una campaña para invitar a escolares a novilladas en la Maestranza

Guardar

Sevilla, 15 may (EFE).- El Partido Animalista y con el Medio Ambiente (Pacma) ha denunciado la campaña promovida por la empresa Pagés, propietaria de la plaza de la Maestranza de Sevilla, mediante la que está invitando a alumnos de centros educativos a presenciar, sin coste, festejos taurinos en el coso sevillano.

Según ha dicho a EFE la portavoz de Pacma en Sevilla, Clara Márquez, la empresa está enviando cartas a centros educativos en las que explica que, “en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla”, invita a los alumnos a próximas novilladas, como se muestra en el cartel que adjunta a la carta.

La misiva indica que se trata de la campaña anual “en pro del acercamiento y fomento de la juventud a los espectáculos taurinos”, de modo que “invita a los alumnos de los centros educativos de Sevilla a presenciar las cinco novilladas con picadores de abono” previstas desde el próximo domingo, día 18.

Explica también que los alumnos interesados deberán dirigirse durante la semana de cada festejo al colegio, que será el que envíe “el listado de alumnos y profesores que acudirán con nombre y apellidos, firmado y sellado por el centro”.

“Al tratarse de jóvenes escolares, es imprescindible que los alumnos vengan acompañados de algún profesional docente o padres que estén interesados en acompañarlos”, sigue la carta, que asegura además que “un profesional taurino acompañará a los asistentes durante el espectáculo para poder explicar o aclarar lo que acontece en cada momento en el ruedo, con la única intención de hacerles más fácil y comprensible todos los aspectos de la lidia”.

Pagés justifica esta campaña en “la firme intención” de que los centros colaboren con la empresa “en el fomento de la tauromaquia”, un arte, añade, “tan vinculado a nuestra tierra y que deseamos extender e inculcar entre los jóvenes, que son el futuro de nuestra fiesta”.

Para Clara Márquez, la campaña incita a la participación mediante una “confusión premeditada”, otorgándole “carácter institucional a la promoción directa de la tauromaquia dirigida explícitamente a menores de edad”, al citar al ayuntamiento como colaborador.

Por ello, señala que si el ayuntamiento “no toma medidas al respecto, lo asume como válido”, de modo que “son tan responsables de dicha campaña como la propia empresa Pagés”.

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Sevilla han negado a EFE cualquier vinculación con esta iniciativa de la empresa, y han señalado que sí es patrocinador de los festejos taurinos de la Maestranza, “pero no de esta campaña”. EFE

fcs/bfv/ros