Madrid, 15 may (EFE).- Medallistas olímpicos como Marcus Cooper o Carlos Arévalo, junto a numerosos palistas con amplio palmarés en Mundiales y Europeos, integran la selección española que competirá este fin de semana en la primera Copa del Mundo de piragüismo esprint de esta temporada en Szeged (Hungría).
La competición se presenta como una cita importante dentro del camino que conducirá hasta agosto, cuando se disputarán los Mundiales de este año en el canal Idroscalo de Milán (Italia), en la que se verá el estado de forma de los palistas españoles en este inicio de campaña y tras superar el correspondiente selectivo nacional.
En el canal de Szeged estarán buena parte de los mejores especialistas del mundo, entre ellos campeones en los pasados Juegos de París, aunque falta la gran reina neozelandesa Lisa Carrington, poseedora de ocho medallas doradas olímpicas, que tras reinar en el canal de Vaines-sur-Marne decidió tomarse un descanso este 2025 para prepararse mentalmente y llegar a Los Ángeles 2028.
La embarcación estelar del piragüismo español, el K4 500, bronce en París estará integrada esta vez por Marcus Cooper, Carlos Arévalo, Adrián del Río y Alex Graneri. Estos dos últimos entran por Saúl Craviotto y Rodrigo Germade respecto a la cita olímpica.
También hay cambios en el barco alemán, el gran rival histórico de los campeones y vigente campeón olímpico. Junto a Max Rendschmidt y Tom Liebscher-Lucz entrarán Jonas Draeger y Mortiz Willi Florstedt, y Max Lemke y Jacob Schopf se centrarán en el K2 500, prueba en la que España presenta los dúos Roi Rodríguez-Alberto Llera y Enrique Adán-Carlos García.
En el plano individual de kayak Carlos Garrote y el propio Arévalo estarán en el K1 200 y Adrián del Río y Alex Graneri en el K1 500, mientras que las grandes esperanzas de estar en la final en féminas, como en categoría masculina, están en las pruebas de equipos con Estefanía Fernández-Begoña Lazcano y Yaiza Novo-Daniela García en K2 500 y el K4 500 con Sara Ouzande-Lucía Val-Estefanía Fernández-Bárbara Pardo.
Paco Cubelos, otra de las grandes referencias del piragüismo español, luchará en las pruebas largas (K1 1.000 y 5.000), en las que también estarán Iñigo Peña y Walter Bouzan.
La canoa ofrece también mejores opciones de alcanzar finales en los equipos, principalmente con el dúo Antía Jácome-María Corbera en C2 500 dada su experiencia y poderío. La primera también estará en el C1 200 y la segunda en el C1 5.000.
La competición comenzará este viernes con las series y semifinales. El sábado y el domingo tendrán lugar las finales.
Composición del equipo español:
--- Categoría masculina kayak:
K1 200 m.: Carlos Garrote (Durius Kayak Zamora) y Carlos Arévalo (Fluvial Lugo)
K1 500 m.: Adrián del Río (Aranjuez) y Alex Graneri (Náutico Palma)
K1 1.000 m.: Paco Cubelos (Delfines Ceuta) e Íñigo Peña (Itxasgain Zumaiako Urola)
K1 5.000 m.: Paco Cubelos y Walter Bouzan (Básico El Sella)
K2 500 m.: Roi Rodríguez (Kayak Tudense)-Alberto Llera (Básico El Sella) y Enrique Adán (Aranjuez)-Carlos García (Náutico Sevilla)
K4 500 m.: Adrián del Río-Carlos Arévalo-Marcus Cooper (Nautic Portopetro)-Alex Graneri
--- Categoría femenina kayak:
K1 200 m.: Sara Ouzande (Delfines Ceuta)
K1 500 m.: Begoña Lazcano (Donostia) y Laura Pedruelo (Durius Zamora)
K1 1.000 m.: Laura Pedruelo
K1 5.000 m.: Miriam Vega (Aranjuez) y Estefanía Fernández (Fluvial Lugo)
K2 500 m.: Estefanía Fernández-Begoña Lazcano y Yaiza Novo (Rías Baixas-Boiro)-Daniela García (Tartessos Huelva)
K4 500 m.: Sara Ouzande-Lucía Val (Rías Baixas-Boiro)-Estefanía Fernández-Bárbara Pardo (Peña Antella)
--- Categoría masculina canoa:
C1 200 m.: Pablo Graña (Náutico Rodeira de Cangas)
C1 1.000 m.: Jaime Duro (Ciudad Pontevedra) y Pablo Crespo (Ciudad Pontevedra)
C1 5.000 m.: Noel Domínguez (Breogan do Grove) y Jaime Duro
C2 500 m.: Daniel Grijalba (Aranjuez)-Adrián Sieiro (Muiño de Ribadumia) y Joan Antoni Moreno (Nautic Port de Pollenca)-Diego Domínguez (Breogan do Grove)
--- Categoría femenina canoa:
C1 200 m.: Antía Jácome (Náutico Sevilla) y Viktoria Yarchvska (Pinatarense)
C1 500 m.: María Corbera (Aranjuez)
C1 5.000 m.: María Corbera y Ana Cantero (Círculo Mercantil)
C2 500 m.: Antía Jácome-María Corbera y María dels Angels Moreno (Nautic Port Pollenca)-Viktoria Yarchvska
EFE
jap/og
Últimas Noticias
España logra una plata y un bronce en la competición de patrullas
Ramírez asume todas las críticas por el descenso pero no estará en el Las Palmas-Leganés
La Ertzaintza tiene "claro el homicidio" de una de las víctimas del acusado de matar a cinco hombres en Bilbao

Podemos avisa a IU que tendrá que elegir si quiere alianzas electorales: Confluir con ellos o con el Gobierno y Sumar
Podemos establece la incompatibilidad entre apoyar al Gobierno y Sumar o aliarse con IU, resaltando la necesidad de definir posturas ante las próximas elecciones autonómicas y nacionales

Delegado del Gobierno en Madrid seguirá colaborando con la Justicia y muestra "confianza total en que termine en nada"
