Barcelona/Tarragona, 15 may (EFE).- Los nueve empresarios españoles que se han visto atrapados en Trípoli (Libia) por los enfrentamientos armados entre milicias volarán esta noche hacia Roma, desde donde este viernes cogerán sus respectivos vuelos de regreso a España.
Los empresarios se encuentran ya en el aeropuerto de Trípoli, a la espera de coger en breve un vuelo hacia la capital italiana, donde pasarán la noche, según ha explicado a EFE el director del departamento de internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, Roberto Barros.
En un principio tenían previsto salir este viernes de Líbia pero finalmente la Embajada de España en el país ha acelerado el proceso y ha conseguido que el grupo pueda coger esta misma noche un vuelo hacia Italia.
Este viernes, cada empresario volará hacia su ciudad de destino. En el caso de Barros, hacia Barcelona, donde prevé llegar sobre las 11:00 horas.
"Ha sido complicado, difícil, pero hemos contado con la colaboración inestimable de nuestra embajada y del embajador, Javier Soria Quintana, que se han desvivido para que nosotros pudiéramos salir del país de la forma más rápida posible", ha señalado Barros en un vídeo que ha grabado con su móvil desde el aeropuerto libio.
Los miembros de la misión están todos "sanos y salvos" y en ningún momento han temido por su vida.
El grupo, que viajó a Libia en una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, se vio sorprendido el martes por los violentos choques entre diferentes facciones armadas.
En un primer momento se refugiaron en su hotel, primero en el sótano y después en sus habitaciones, pero el miércoles pudieron trasladarse a la embajada, donde han pasado "una buena noche", a la espera de poder salir del país.
Pese al susto vivido, Rafael Barros asegura que las empresas que han participado en el viaje "están satisfechas" ya que "han hecho muy buenas reuniones" y ven muchas posibilidades de hacer negocio en el país. "Siguen pensando en regresar si el ambiente no se enrarece", ha subrayado.
El empresario catalán ha resaltado el buen hacer de la embajada, pero también "la hospitalidad de la gente y las empresas" de Libia, que "se han desvivido" por ellos para que no tuvieran problemas ni les faltara nada.
"Es una experiencia más. Ha sido complicado, pero al final ha salido bien", ha remarcado.
El viaje, en el que participaban exportadores de toda España, entre ellos la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarias, Begoña Fernández-Costales, estaba organizado por la Cámara de Tarragona y estaba previsto que se desarrollara del 12 al 15 de mayo.
Sin embargo, la misión comercial se vio truncada por los enfrentamientos armados en la capital libia, que han causado desde el lunes al menos 12 fallecidos tras la muerte del poderoso líder Abdel Ghani al Kikli, cabecilla de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA).
El Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), que controla esta región occidental, ha anunciado un alto el fuego para restablecer la calma en la capital, en la peor escalada de violencia que ha vivido Trípoli en más de un año.
La misión de la ONU en Libia ha alertado del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli sino en todo el país mediterráneo.
Debido a esta situación de "riesgo extremo", el Gobierno español desaconseja viajar a Libia y recomienda a todos los nacionales que se encuentren en el país que tomen todas las precauciones posible.EFE
gb-dpj/fl/ros
Últimas Noticias
Ocho jugadores sancionados para la antepenúltima jornada
Ocho futbolistas no participarán en la trigésima sexta jornada de LaLiga EA Sports debido a sanciones por acumulación de tarjetas o expulsiones en partidos previos
El Supremo estima que los caudales ecológicos del Tajo deben alcanzarse de forma inmediata
El Tribunal Supremo establece la inmediatez en la implementación de los caudales ecológicos del río Tajo, tras el recurso de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche
Los secretos del vestuario de Melody: 100 metros de organdí negro y un experto en pedrería
Gustavo Adolfo Tarí diseña vestuario para Melody en Eurovisión, destacando la elaboración artesanal con 100 metros de organdí negro y la colaboración con su equipo artístico en Basilea
Los precios subieron en abril en todas las comunidades, más en Navarra y Extremadura
Los precios de consumo aumentaron un 1,1 % en abril en Navarra y Extremadura, mientras que la tasa anual más alta se registró en Baleares con un 2,8 %
Rufián avisa a Sánchez de un "golpe de Estado blando" y el presidente reitera que el PP "perderá por aburrimiento"
Rufián cuestiona a Sánchez sobre la ofensiva de la derecha mientras el presidente defiende la imparcialidad judicial y asegura que la oposición "perderá por aburrimiento" en el Congreso
