Gijón, 15 may (EFE).- El presidente de LaLiga, Javier Tebas, dijo este jueves en Gijón que una de las ideas de este organismo pasa por "exportar" su modelo a Europa, donde "existe un 'fair play' financiero que resulta injusto".
Así lo manifestó en la conferencia celebrada en el estadio de El Molinón en torno al funcionamiento del modelo de control económico que LaLiga aplica a los clubes profesionales españoles.
En su intervención explicó que el procedimiento que se lleva a cabo en Inglaterra, Italia, Alemania o en la UEFA es "a posteriori, contemplando las decisiones económicas que se tomaron dos años atrás", que deja "tiempo suficiente" para que "algún equipo gane la Champions injustamente".
En este sentido, puso en valor que la normativa de LaLiga "se aplica con efecto inmediato", y que esas normas de control económico "básicas" le permiten "mantener a jugadores importantes" y de "interés" para clubes de la Premier League.
Además, puso en valor las decisiones tomadas en tiempos de la pandemia, como el acuerdo CVC, que "apretaron la normativa para lograr impedir que se generasen deudas millonarias con Hacienda, como sí ocurrió en otros países como Italia".
Otro de los temas de la comparecencia fue la piratería, a la que Tebas aseguró que le dedica "más del 50% del tiempo de trabajo", que justificó por los "800 millones" que LaLiga genera en derechos televisivos en el extranjero.
Los operadores interesados "lo primero que ponen sobre la mesa es que su mayor competidor es la piratería", dijo Tebas, que reconoció tener abiertos tres procedimientos "contra Google" y la intención de "interponer otra querella a Cloudflare", proveedora de Internet a nivel global.
El presidente de LaLiga también emitió una queja por la "elevada" cantidad de partidos que se disputan a nivel de clubes, ahora con el Mundial, y también de selecciones.
Además, puso en valor la "competitividad" de LaLiga, al abrir la puerta a que algún otro club que no sean Real Madrid o Barcelona pudiesen ganar la competición, así como los recientes títulos europeos de los clubes españoles, y espera representación en el Balón de Oro, tanto de jugadores españoles como de LaLiga.
Así, citó a Kylian Mbappé y el final de temporada que está realizando, aunque aseguró que "el Balón de Oro no entra dentro de las 20 prioridades" que maneja actualmente el presidente de la patronal.
Sobre el resto de competiciones, Tebas puso el foco en la comparativa con la Premier League inglesa y la Bundesliga alemana: "El fútbol español tiene dos déficits claros con estas competiciones en términos de seguidores en las redes sociales y de experiencias VIP en los estadios".
En impacto en redes sociales la Premier y la Bundesliga "superan a los clubes de LaLiga en más de 600 millones de seguidores", concluyó Tebas, que apostó por un plan para reducir las distancias y que eso repercuta en mejorar los ingresos por derechos televisivos que proceden del extranjero.
También cifró en 600 millones "la diferencia de ingresos respecto a Alemania por las experiencias VIP". EFE
dsl/cm/og
(Foto)