La Bolsa española cae un 0,20 % en la apertura y se sitúa de nuevo en 13.800 puntos

Guardar

Madrid, 15 may (EFECOM).- La Bolsa española, que abrió la sesión de este jueves por debajo de los 13.800 puntos, ha logrado recuperar el nivel en los primeros minutos de sesión tras reducir su caída al 0,20 %, después de que ayer cerrara sobre dicho nivel en su quinta sesión consecutiva al alza.

En los primeros minutos de cotización de la Bolsa española, en una sesión festiva en la capital de Madrid, por el día de su patrón San Isidro, el IBEX 35, resta 27,2 puntos, el 0,20 %, y se sitúa en 13.8138,4 enteros. En lo que va de año el selectivo avanza el 19,09 %.

Las restantes bolsas europeas han abierto, al igual que el mercado español, en negativo, registrando la mayor caída la Bolsa de Fráncfort, con el 0,48 %; seguida de Londres, con el 0,39 %; París, con el 0,32 %; y Milán, con el 0,24 %; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,54 %.

En los primeros compases de sesión, el euro se aprecia el 0,42 % respecto al dólar, y se cambia a 1,122 unidades.

En el IBEX lidera las pérdidas Acciona Energía, con el 3,9 %, seguida de Sacyr, con el 2,3 %; ArcelorMittal, con el 2,37 %; Acciona, con el 2,22 %; y Repsol, con el 1,83 %.

Las mayores ganancias las registran Indra, con el 1,35 %; seguida de Aena, con el 0,61 %; Cellnex, con el 0,62 %; y Logista, con el 0,61 %.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,98 % este jueves, tras una jornada negativa para los grandes exportadores japoneses debido a la fortaleza del yen, una tendencia que perjudica sus ventas en el extranjero, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái bajó un 0,68 % ; el parqué de Shenzhen cedió el 1,62 %.; y el Hang Seng, a pocos minutos del cierre, también pierde el 1,06 %.

Los futuros de Wall Street apuntan caídas, tras cerrar ayer en terreno mixto, con una caída del 0,21 % en el caso del Dow Jones de Industriales, y subidas del 0,10 y del 0,72 % para el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.

En EE.UU. se conocerán hoy los datos correspondientes al mes de abril de ventas minoristas, el IPP y la producción industrial, los datos adelantados de mayo sobre la encuesta manufacturera de Nueva York, y Philadelphia, donde también se publicará el panorama de negocios, y el índice NAHB del mercado de viviendas.

Los inversores se encuentran pendientes en esta jornada de las negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, mientras a nivel macroeconómico se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,7 % en el primer trimestre del año, debido en parte al alza del sector industrial.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cae hasta el 3,303 %, con la prima de riesgo en 61 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, registran caídas tanto el oro como el petróleo.

En el caso del metal dorado la caída es del 1 %, y el precio de la onza se sitúa en 3.147 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, desciende el 3,28 %, hasta los 63,4 dólares; y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., cae un 3,4 %, hasta los 60,98 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin también desciende un 1,31 %, hasta los 102.131 dólares.EFECOM

(Foto) (Vídeo)