La Bolsa de Madrid sube un 0,13 % y se asienta en los 13.860 puntos aupada por Indra

Guardar

Madrid, 15 may (EFECOM).- La Bolsa española, que abrió la sesión de este jueves en negativo, se ha dado la vuelta y este mediodía sube el 0,13 %, y se asienta por encima del nivel de los 13.860 puntos, ayudada por la subida de Inda de más del 3,50 %.

A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 suma 17,7 puntos, el 0,13 %, y se sitúa en 13.860,3 enteros, y de continuar así cerraría su sexta sesión consecutiva con ganancias.

En lo que va de año, el IBEX registra una subida del 19,52 %.

Con el euro apreciándose el 0,23 % y cambiándose a 1,12 dólares, junto a Madrid, Londres también sube el 0,10 %; mientras que el resto de bolsas europeas registran caídas, que son del 0,46 % en el caso de Milán; del 0,28 % para Fráncfort; del 0,23 % para París; y del 0,51 % para el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.

El IBEX recibe un fuerte impulso por la subida de Indra, del 3,52 %; a la que sigue Aena, con el 2,10 %; IAG, con el 1,86 %; Iberdrola, con el 1,67 %; y Enagás, con el 1,57 %.

En el mercado continuo, por encima del alza de Indra se sitúa PharmaMar, que sube el 4,43 %.

A la cabeza de las pérdidas del IBEX está Unicaja, con una caída del 1,34 %; seguida de ArcelorMittal, con el 1,33 %; Santander, con el 1,19 %; y Repsol, con el 1,06 %.

Por su parte, Acciona Energía y Acciona bajan un 0,62 y un 0,15 %, respectivamente, tras llegar en las primeras horas de cotización la primera a liderar las caídas del IBEX, después de publicar ayer con el mercado ya cerrado su informe de tendencias de negocio del primer trimestre y sus previsiones para todo el año.

Los futuros de Wall Street avanzan caídas que son del 0,78 % para el Nasdaq; del 0,60 % para el S&P 500; y del 0,36 % para el Dow Jones de Industriales, tras cerrar ayer con comportamiento mixto.

En EE. UU., se está a la espera de una comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre política monetaria.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,98 % este jueves ,mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái descendió un 0,68 % ; el parqué de Shenzhen cedió el 1,62 %.; y el Hang Seng, cerró con un caída del 0,79 %.

El petróleo registra hoy destacadas bajadas que superan el 3,5 % ante la posibilidad de que Estados Unidos llegue a un acuerdo nuclear con Irán, lo que permitiría suavizar las sanciones contra Teherán.

En el caso del Brent, de referencia en Europa, el descenso es del 3,37 %, hasta los 63,86 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también desciende el 3,52 %, hasta los 60,93 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El precio del oro, un activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, que ha llegado a caer el 1 %, modera su bajada al 0,10 %; y se sitúa en 3.175,6 dólares, tras perder ayer el nivel de los 3.200, el mínimo desde el pasado 10 de abril.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cae hasta el 3,302 %, con la prima de riesgo en 62,4 puntos básicos.

El bitcóin cede el 1,65 %, hasta los 101.866 dólares.EFECOM

(Foto) (Vídeo)