
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentará el lunes el proyecto de la ley de barrios que pretende aprobar el Govern, con el objetivo de "revitalizar" zonas vulnerables de municipios catalanes.
Según ha avanzado este jueves 'El Periódico de Catalunya' y han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras, será en un acto en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) con alcaldes y representantes de las diputaciones.
La ley de barrios es uno de los primeros proyectos que puso en marcha del ejecutivo de Salvador Illa con la creación, en la primera reunión del Consell Executiu, de un comisionado para el impulso de la ley que dirige Carles Martí, adscrito a la conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, que dirige Sílvia Paneque.
COMPROMISO ELECTORAL
La recuperación de la ley de barrios, un proyecto de los gobiernos socialistas de Pasqual Maragall y José Montilla al frente de la Generalitat, fue un compromiso de Illa en la campaña electoral para las elecciones de 2024, para la que prometió una dotación económica de 800 millones de euros en 4 años, para rehabilitar un total de 100 barrios.
El proyecto, según explicó el Govern con la creación del comisionado, busca aumentar la coordinación con los ayuntamientos para "mejorar la calidad de vida" de los catalanes, con actuaciones que se centrarán en municipios y barrios donde haya mayor vulnerabilidad social y ambiental.
Paneque sostuvo entonces que la acción en zonas vulnerables tiene el objetivo de "desmontar los argumentos de la extrema derecha" garantizando, textualmente, barrios dignos, seguros y con servicios públicos de calidad.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



