REY JUAN CARLOS
El acto de conciliación entre el rey Juan Carlos y Revilla, este viernes en Santander
Santander (EFE).- El complejo judicial de Las Salesas, en Santander, acoge este viernes el acto de conciliación entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla, a quien el rey emérito, que en principio no va a acudir a esta cita judicial, exige una rectificación y 50.000 euros por declaraciones del expresidente cántabro sobre él que considera "injuriosas".
Se da la circunstancia de que el monarca se encuentra en España, en una competición de vela: lleva desde el lunes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, donde tiene previsto participar este fin de semana en la segunda regata de la Liga Nacional de la clase 6 metros a bordo del Bribón, que arranca hoy.
COMISIÓN KOLDO
Óscar López responde en el Senado sobre la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
Madrid (EFE).- El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, acudirá este viernes al Senado para comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo, donde será interrogado sobre la fiesta en la que presuntamente participó el exministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel.
Una fiesta que, según algunas informaciones periodísticas, se celebró en septiembre de 2020, durante la desescalada de la pandemia, cuando aún había restricciones para las reuniones sociales.
VIVIENDA COYUNTURA
El INE publica los datos de compraventas de viviendas en marzo
Madrid (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este viernes los datos de compraventas de viviendas correspondientes a marzo, después de que en enero y febrero se registrara el mayor número de compras para esos meses desde el estallido de la burbuja, con el impulso principalmente de la vivienda nueva.
También este viernes, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publica su estadística de ejecuciones hipotecarias del primer trimestre.
BBVA SABADELL
La consulta pública del Gobierno sobre la opa del BBVA al Sabadell concluye hoy
Madrid (EFE).- La consulta pública abierta por el Gobierno la semana pasada para que cualquiera pueda trasladar al Ministerio de Economía sus preocupaciones por las consecuencias que podría tener que prospere la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA al Sabadell termina este viernes.
Desde el martes 6 de mayo, miles de ciudadanos, organizaciones, asociaciones y agentes económicos que creen verse afectados por la operación han ido rellenando un cuestionario en la propia web del Ministerio, que, con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial, depura la información evitando errores o suplantaciones de identidades.
LIBIA CONFLICTO
Los empresarios que se encontraban atrapados en Libia, volarán de Roma a España este viernes
Tarragona (EFE).- Los nueve empresarios españoles que se encontraban atrapados en Trípoli (Libia) por los enfrentamientos armados entre milicias, que esta semana han causado una docena de muertos, viajaron anoche a Roma, desde donde regresarán este viernes a España.
En un principio tenían previsto salir este viernes de Libia pero finalmente la Embajada de España en el país aceleró el proceso y consiguió que el grupo pudiera coger ayer por la noche un vuelo hacia Italia.
INTERNET DÍA
El Senado reúne a instituciones, asociaciones de internautas y empresas en un acto por el Día de Internet
Madrid (EFE).- La Cámara Alta acogerá este viernes el acto central del Día de Internet, que se ha adelantado en España, y reunirá a representantes institucionales, de asociaciones de internautas, organizaciones sociales y empresas, que presentarán un manifiesto a favor de "una nueva generación de internet comprometida con las personas".
El manifiesto recoge un decálogo de principios para que la red esté al servicio de los usuarios y las nuevas tecnologías no sean percibidas como una amenaza.
UNIVERSIDADES IA
El 90% de los universitarios usa la IA para estudiar y sus profesores para crear contenido
Madrid (EFE).- El 90 % de los universitarios utiliza la inteligencia artificial (IA) generativa para estudiar y casi cuatro de cada diez la usa a diario, mientras que la mayoría de los profesores de grado recurren a esta tecnología para crear contenido y avisa de que el alumnado incluye respuestas generadas por la IA en los exámenes.
Son datos que se desprenden del estudio 'Uso y percepción de la IA en el entorno universitario' realizado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) a través de dos encuestas sobre una base de casi 1000 estudiantes y 12 universidades públicas y 8 privadas, lo que representa al 24 % y al 27 % de los centros públicos y privados.
EL TIEMPO
Ambiente muy soleado y temperaturas diurnas que suben en casi toda España
Madrid (EFE).- Este viernes habrá un cambio de tendencia en el tiempo hacia una mayor estabilidad con cielos despejados -salvo en el Cantábrico, donde se esperan lluvias débiles- y un aumento de las temperaturas máximas en casi todo el país.
Se prevé algo de inestabilidad con nubosidad de evolución en la península y Baleares, que en zonas de montaña y en Mallorca puede ocasionar algún chubasco en general débil. En las Canarias, altas presiones, con intervalos nubosos en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur, según pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
EFE
plv
Últimas Noticias
La consulta pública del Gobierno sobre la opa del BBVA al Sabadell concluye este viernes
Ángela de Miguel reivindica una Cepyme más influyente: "No estamos aquí para quejarnos"
Agentes de la UCO que redactaron el informe clave en el caso contra el fiscal general declaran hoy en el Supremo
