Granada, 15 may (EFECOM).- El Ayuntamiento y la Diputación de Granada, provincia en la que se produjo la primera pérdida de generación antes del apagón, han recriminado al Gobierno que no haya "dado la cara" y han anunciado que le exigirán, a través de mociones en los plenos, explicaciones y un plan urgente de inversiones que corrijan el actual "déficit" eléctrico.
Tanto la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PP), como el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez (PP), han recordado que Granada fue también la última provincia en recuperar la luz sin que todavía, dicen, hayan recibido ninguna explicación al respecto.
"La única explicación, vía Congreso, ha sido la de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que dice que la causa pudo estar en esta ciudad o en esta provincia", ha indicado la alcaldesa.
Carazo ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare esta situación, que acabe con esta "falta absoluta de información, que deje de acusar" y que explique por qué Granada fue de las últimas provincias en recuperar la luz.
Se ha preguntado qué inversiones están previstas en la ciudad y la provincia de Granada y en sus subestaciones para garantizar el suministro eléctrico y para que incidentes como éste no se vuelvan a producir.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha lamentado que el Gobierno no haya "dado la cara" y que esta provincia, donde se produjo la primera pérdida de generación antes del apagón, conociera ayer esta circunstancia durante la intervención de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
"Hemos tenido a un presidente del Gobierno que no ha dado la cara, hemos tenido que esperar una sesión de control para que una ministra leyera lo que le pusieran en el documento que tuvo que leer, pero aquí ni el subdelegado del Gobierno, ni el delegado del Gobierno ni nadie ha dado la cara", ha criticado el presidente de la institución provincial.
En su opinión, a la hora de afrontar estas situaciones hay "dos opciones: una es buscar explicaciones y dar la cara, y la otra esperar que el tiempo vaya pasando y se olvide un gran problema" que, señala, se solventó gracias a la intervención de os profesionales y los servicios públicos.
Rodríguez dice echar en falta no haber tenido, "desde el minuto uno", respuesta de lo ocurrido por parte de los responsables.
Según avanzó ayer miércoles en el Congreso la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, las pérdidas de generación que se produjeron antes del apagón de hace dos semanas en la España peninsular y Portugal tuvieron lugar en Granada, Badajoz y Sevilla. EFECOM
Últimas Noticias
Concluye excavación por Italia del túnel ferroviario del Brennero, el más largo del mundo
La Bolsa de París sube el 0,21 % a pesar de malas noticias de EEUU y el desplome de LVMH
La Bolsa española sube el 0,65 % y supera los 13.900 puntos por primera vez desde 2008
Govern y Comuns ultiman un acuerdo sobre el nuevo decreto de aplazamiento de la tasa turística

Admiten que robaron 65.000 euros al hombre con el que vivían y aceptan hasta dos años y tres meses
