El Nikkei baja un 0,98 % arrastrado por los exportadores debido a la fortaleza del yen

Guardar

Tokio, 15 may (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,98 % este jueves, tras una jornada negativa para los grandes exportadores japoneses debido a la fortaleza del yen, una tendencia que perjudica sus ventas en el extranjero.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 372,62 puntos, hasta 37.755,51 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 0,88 % o 24,33 puntos, hasta situarse en 2.738,96 unidades, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 4,78 billones de yenes (unos 29.230 millones de euros).

El parqué tokiota abrió ya en terreno negativo tras el cierre mixto en Wall Street, al que el optimismo por una evolución de la inflación estadounidense mejor de lo esperado y la tregua comercial con China mantienen a flote hasta cierto punto ante la presencia de otros alicientes que muevan el mercado.

Pesó especialmente en el ánimo de los inversores en Tokio el fortalecimiento del yen, una tendencia que merma sus ganancias a la hora de repatriar lo embolsado por sus ventas en el extranjero.

La divisa japonesa se intercambiaba en la franja media de las 145 unidades por billete verde al cierre de las negociaciones en la plaza nipona, mientras que el cambio se situaba en la banda media-baja de las 163 unidades con respecto al euro.

En la sección principal, 1.098 empresas bajaron frente a 489 que subieron, mientras que 46 cerraron sin cambios.

Las pérdidas fueron generalizadas entre los diez valores más negociados del día, entre los que se encontraron las tres firmas de mayor capitalización local, el fabricante automovilístico Toyota, la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, y el banco Mitsubishi UFJ, que cayeron un 3,36 %, un 2,79 % y un 0,77 %, respectivamente.

Figuraron también importantes empresas del sector de los semiconductores, entre ellas el fabricante de equipos de producción para la industria Disco, que aglutinó el mayor volumen de operaciones y cayó un 3,24 %, y su competidora Advantest, que perdió un 1,1 %.

El fabricante de dispositivos electrónicos Fujikura bajó un 4,43 % y la empresa de ropa y calzado deportivo Asics se desplomó por su parte un 8,6 %. EFECOM