El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha exigido que en la Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez para el 6 de junio haya un apartado para evaluar el resultado de los acuerdos que se concretaron en el encuentro de Santander en diciembre para evitar así los "monólogos" de los 19 presidentes con un Gobierno "que no cumple".
Fernández Carriedo se ha referido a esta nueva convocatoria en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, donde ha insistido en que "el Gobierno no cumple nada de lo que se acuerda" en las conferencias de Presidentes porque "lo que cumple es lo que pacta con quien tiene siete votos en el Parlamento".
"Ahí está el problema, que el presidente prefiere acordar, cumplir y someterse a los partidos separatistas y no acordar con los presidentes de las comunidades autónomas una política útil para el conjunto de los ciudadanos de España, nosotros nos daríamos por muy satisfechos si esta vez cambiara las cosas, si el presidente asumiera el compromiso de llegar a acuerdos y de cumplir esos acuerdos", ha defendido el portavoz de la Junta.
Tras esta consideración, Fernández Carriedo ha subrayado que sólo quedan tres semanas para la celebración de este encuentro de presidentes en Barcelona, lo que, a su juicio, ofrece poco margen para preparar los temas a tratar que, como se ha avanzado desde La Moncloa, serán inicialmente los relacionados con vivienda, formación profesional y universidades, un catálogo que, para el portavoz, evidencia la carencia de "cortesía" del Gobierno con las autonomías al no haber pactado este orden del día.
No obstante, el consejero ha confiado en poder introducir más asuntos, para lo que desde la Junta se pondrán en contacto con los grupos políticos con representación en las Cortes y agentes económicos y sociales de la Comunidad, como se ha hecho "tradicionalmente", para establecer esa hoja de ruta y finalmente lograr que se traten más asuntos, algo que ya ocurrió en el último encuentro por el pacto entre las autonomías.
Fernández Carriedo sí ha insistido en que Castilla y León exigirá en la reunión preparatoria del 28 de mayo que se incluya un punto en el orden del día para evaluar los pactos de conferencias anteriores, ya que, como ha apuntado, el Ejecutivo sólo ha cumplido de la Santander que la nueva reunión se haría en Barcelona, ya que no se ha avanzado en otros asuntos como puede ser la falta de profesionales sanitarios o la reforma del modelo de financiación autonómica.
"Sánchez no cree en Conferencia de Presidentes, sólo busca una foto, un mero trámite, no cree en la necesaria colaboración entre el Estado y las autonomías", ha lamentado el portavoz de la Junta, quien ha reiterado que para asegurar el éxito de este tipo de encuentros es necesaria una convocatoria con "tiempo y margen suficiente" para que los asuntos llegue "maduros" y se puede aportar documentación.
Pese a la premura que, para Fernández Carriedo, tiene la convocatoria, la Junta cumplirá con su parte y hará el trabajo interno necesario para plantear nuevos asuntos a tratar, temas todos ellos que "afectan a los ciudadanos".
Así, ha subrayado que pese a que para el presidente del Gobierno esta Conferencia es un "mero instrumento" o una "reunión para la foto", desde la Comunidad se va a responder con un trabajo "serio" para intentar "plantear cuál es el balance de lo que tenía que haberse hecho y no se ha hecho de la anterior Conferencia de Presidentes y cuáles son los temas que, a día de hoy, preocupan a los ciudadanos".