Concluye excavación por Italia del túnel ferroviario del Brennero, el más largo del mundo

Guardar

Roma, 15 may (EFECOM).- La compañía Rebuild anunció este jueves que ha concluido la excavación del lado italiano del túnel ferroviario del Brennero, "el más largo del mundo", que conectará Italia con Austria bajo los Alpes.

"Tras recorrer 14 kilómetros bajo los Alpes, la tuneladora Flavia completó las obras de excavación en el lado italiano", destacó la empresa, líder consorcio de empresas encargadas de su construcción, en un comunicado.

La conclusión de esta parte del recorrido es "un logro simbólico" porque "es también su tramo más crucial, ya que permite cruzar la barrera natural de los Alpes", destacó la corporación.

Una vez acabado, el túnel tendrá un total 64 kilómetros y es visto como uno de los proyectos de mayor peso para el desarrollo de la infraestructura de trenes europea.

"Redefinirá las conexiones ferroviarias entre el norte y el sur de Europa, fortaleciendo la movilidad sostenible y ayudando a reducir el impacto ambiental del transporte en la región alpina", según Rebuild.

El túnel conectará la ciudad de Fortezza, en el extremo norte de Italia, con Innsbruck, en la zona occidental de Austria.

Será parte del eje conector entre la ciudad de Múnich, en el sur de Alemania, y la ciudad de Verona, en el norte de Italia, y supone "un elemento central" del corredor escandinavo-mediterráneo de la red transeuropea de transporte (TEN-T), ha destacado Rebuild.

La infraestructura permitirá que los trenes de pasajeros alcancen velocidades de hasta 250 kilómetros por hora, lo que reducirá el trayecto entre ambas ciudades de 80 hasta sólo 25 minutos.

La conclusión de la excavación anunciada hoy fue en el tramo Mules 2-3, uno de los cuatro adjudicados al consorcio liderado por Rebuild.

Esta empresa es la principal encargada de la construcción de 50 de los 64 kilómetros totales del túnel. EFECOM