Santiago de Chile, 15 may (EFECOM).- La subsecretaria chilena de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, dijo este jueves que mantuvo una segunda reunión con el Representante Comercial de Estados Unidos Jamieson Greer, donde abordaron materias relativas a economía digital, seguridad económica y aranceles.
“Desde el primer encuentro técnicos de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) han estado trabajando para definir los temas específicos que serán parte de las conversaciones que sostendremos ambos países en materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias”, indicó en un comunicado.
La conversación, en el marco del encuentro de Representantes de Comercio del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur, estuvo dedicada a los avances de la hoja de ruta conjunta, fijada en el primer encuentro del 16 de abril pasado en Washington con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales económicas-comerciales entre ambos países.
“Una de nuestras prioridades es avanzar en este proceso, a través de un diálogo directo y constructivo, en el marco de nuestro Acuerdo bilateral vigente”, añadió la diplomática chilena en referencia al Acuerdo de Libre Comercio que rige desde 2004.
La reunión se sostuvo después de que Chile entregase en mayo una carta formal de interés para iniciar un “diálogo técnico” con Estados Unidos sobre las materias abordadas en su primera conversación.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril un arancel global del 10 % a la gran mayoría de sus socios comerciales, incluido Chile, pero de momento el cobre, principal exportación del país austral, quedó exento del impuesto.
El Gobierno de Gabriel Boric busca que Chile se libre del arancel del 10 %, como hicieron México y Canadá, ya que el país suramericano tiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos desde hace más de dos décadas y la balanza comercial es favorable al gigante norteamericano.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, con un intercambio que alcanzó 31.636 millones de dólares (unos 28.282 millones de euros) al cierre de 2024 y un crecimiento promedio anual de 6,3 % en los últimos seis años, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. EFECOM