Madrid, 15 may (EFECOM).- La empresa para servicios de custodia y compra venta de activos digitales Bit2Me se une al proveedor de infraestructuras de comercio de activos digitales para instituciones Wyden, según han anunciado ambas compañías.
La alianza entre Bit2Me y Wyden amplía la red de liquidez institucional del proveedor de infraestructura y ofrece a su base de clientes institucionales acceso directo a los mercados regulados de Bit2Me, reforzando su compromiso de ofrecer una conectividad de primer nivel con los mercados globales de activos digitales.
Según ha señalado el fundador y consejero delegado de Wyden, Andy Flury, la incorporación de Bit2Me a la compañía amplía aún más las opciones y la profundidad de liquide para sus clientes institucionales.
Flury ha subrayado que como proveedor destacado de liquidez cripto regulada en la UE, la colaboración con Bit2Me refuerza el compromiso de Wyden de ofrecer un "acceso fluido y conforme a los mercados globales de ativos digitales".
Por su parte, el responsable de soluciones bancarias de Bit2Me, Gabriel Ayala, ha apuntado que con la integración en Wyden acelerarán el proceso de hacer que los mercados cripto sean más accesibles y transparentes para las instituciones en toda Europa.
Asimismo, Ayala ha afirmado que la colaboración con Wyden refuerza el compromiso de Bit2Me con el cumplimiento normativo a nivel institucional y amplía el alcance hacia una red más amplia de participantes profesionales que buscan liquidez cripto confiable. EFECOM
Últimas Noticias
Morant afirma que el 'dumping fiscal' de Madrid "perjudica a toda España" y ve en Mazón "un alumno aventajado de Ayuso"

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios
