Madrid, 15 may (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este jueves que espera tener información importante sobre las causas del apagón del pasado 28 de abril "muy próximamente" y que el Gobierno enviará antes de finales de julio un informe a la Unión Europea sobre este asunto.
"Sabemos claramente que a Europa le vamos a enviar un informe como tarde en tres meses", ha señalado la ministra en una entrevista en RNE, en la que ha seguido sin descartar que Red Eléctrica de España (REE) haya tenido alguna responsabilidad en las causas del apagón.
"Su gestión de la recuperación fue extraordinaria (...), pero respecto al cero energético estamos investigando las causas y no puedo hacer ninguna valoración respecto a esa gestión", ha apuntado.
Sobre las advertencias técnicas que hace dos años hizo REE a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la necesidad de actualizar la regulación de la tensión, ha reiterado que "lo que hizo la CNMC básicamente es reconocer el problema en sus documentos de trabajo y ponerse a buscar soluciones".
Ha explicado que, en un "trabajo conjunto" con REE, la CNMC propuso una serie de proyectos pilotos con propuestas de actualización de esos procedimientos de operación, que actualmente están en tramitación.
Se ha mostrado convencida de que, "si la CNMC hubiera tenido alguna información sobre alto riesgo o algo parecido a lo que ocurrió el pasado 28 de abril, hubiese agilizado esa tramitación".
Tras confirmar que el Ministerio no tenía conocimiento de esto, porque no entra en el ámbito de sus competencias, ha insistido en que "nunca" recibió "ningún aviso" de que podía ocurrir algo como lo que sucedió el 28 de abril. EFE
Últimas Noticias
Detenida una pareja en Elche (Alicante) por someter a su hija de 3 años a una ablación
Detención de una pareja en Elche por realizar una intervención ilegal en su hija de 3 años, supuestamente motivada por creencias culturales, tras ser descubierta en revisión médica rutinaria
Liberan a ocho mujeres en Orihuela a las que obligaban a prostituirse y vender drogas
Curro Romero recibe el alta después de superar una crisis respiratoria
Curro Romero, tras ser hospitalizado por complicaciones respiratorias, recibirá el alta en el Virgen Macarena, mejorando su salud luego de una grave crisis que acentuó su historial médico
López Miras denuncia que el recorte del trasvase "es el mayor ataque a la Región de Murcia en los últimos 50 años"
